José Eugenio Azpiroz
El terrorismo de ETA en la gran pantalla
'1980', de Iñaki Arteta, me recordó la tensión existente, el miedo, la cobardía y, también, la enfermedad moral de una sociedad, mi sociedad. No todas las ideas ni ideologías son buenas: el nacionalismo con su visión totalitaria y excluyente del diferente resulta claramente rechazable.
El gran hermano, libertad vigilada, libertad amenazada
En ocasiones, podemos visualizar el derecho a la libertad más como un derecho formal que como un derecho material y, en todo caso, con un ámbito de ejercicio muy limitado y en ocasiones simplemente anulado por el rotulo “prohibido”.
Maternidad: Gestación por sustitución (y II)
El comprensible y humano deseo de paternidad/maternidad de quien no es padre o madre no lo puede ser a costa de todo. Lo que parece evidente es que forzar la naturaleza de las cosas, aún por razones solidarias y altruistas, puede traer caras consecuencias.
Maternidad: Gestación por sustitución (I)
Los vínculos gestacionales -únicos y que afectan tanto a la mujer como al hijo- establecen una relación que resulta traumáticamente rota en la maternidad subrogada. Las interacciones bioquímicas, hormonales, fisiológicas, psicológicas y afectivas resultan patentes para los científicos.
Algo se mueve en la ideología de género
Se empiezan a escuchar voces que se alzan en petición de respeto, en demanda de auténtica libertad ante la imposición doctrinal estatal de la ideología de género. El documento vaticano 'Varón y mujér los creó', un teléfono de atención gratuita en Argentina, las campañas de HazteOir.org...
De animales y dioses
Ante esta alternativa entre el posthumanismo y el animalismo algunos seguimos creyendo en la Naturaleza, en la Creación y, por ende, en el Creador. En este contexto me parece oportuno recordar la vieja frase atribuida a Séneca: “No hay vientos favorables para quien no sabe a donde quiere ir”.
Tiempo de elecciones: el ausente
Estoy plenamente convencido que hubiera sido buena, plural y democrática la presencia y participación de Vox en estos debates. Es hora de que los electores conozcan de verdad el programa, medidas, formas y objetivos de cada uno de los partidos.
Tiempo de elecciones: tiempo de elegir
No me parece mucho pedir que los candidatos y los partidos nos aclaren cual es el objeto de nuestra elección, si piden nuestro voto queremos saber para qué. Es hora de elegir. Desde luego entre los lazos amarillos y el seny (aunque se encuentre desaparecido) me quedo con este.
El nacionalismo: unidos para desunir
La supuesta unidad de muchos tiene como objetivo la desunión, la separación, la ruptura con los otros. Claramente el nacionalismo es un mal moral; es decir, simplemente, se trata ni más ni menos de un mal, de 'el mal'.