Inicio Autores Publicaciones por Nicolás Jouve

Nicolás Jouve

42 MENSAJES 0 Comentarios
Doctor en Biología, Catedrático Emérito de Genética, Presidente de CiViCa, Ciencia, Vida y Cultura. Consultor del Pontificio Consejo de la Familia. Pertenece a diversos comités de Bioética. Autor de varios libros de divulgacón científica y de bioética. Participa en másteres, cursos, conferencias, publicaciones y medios de comunicación.

La inquietante puesta en escena del nuevo Constitucional

El Constitucional declara el derecho al aborto y la "gradualidad" del derecho a la vida. Una sentencia ideológica u una extralimitación de mandato.

Análisis genético y bioético de la maternidad subrogada

Los vientres de alquiler mercantilizan la maternidad negando el vínculo de apego natural entre madre gestante e hijo.

El latido del embrión y el derecho a la información

Si se reconoce al aborto como drama, habrá que plantearse qué hacer para tratar de reducirlo. Negar la información viola la Ley de Autonomía del Paciente.

Los conflictos de intereses en el mundo de la ciencia

Lo grave no es tener conflictos de interés sino no comunicarlos

El Nobel de Medicina y nuestros parientes los neandertales

La ciencia nos ofrece nuevas evidencias sobre nuestros orígenes aunque permanece la certeza de que lo que mejor define al hombre es su autoconciencia.

Aborto, Down y Estrasburgo

El 96% de los síndrome de Down son abortados; una verdadera eugenesia. Francia censura la presentación de la belleza y la alegría de los Down con el increíble visto bueno de Estrasburgo.

El cese y renovación del Comité de Bioética de España

El Comité de Bioética ha sido fulminantemente cesado tras el informe negativo a la Ley de la Eutanasia. ¿Bioética?, ¿para qué?...

Porque no todo vale: brotes verdes hacia el fin del aborto.

La próxima sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos derogando el "derecho" al aborto coloca a España ante la vergüenza de desproteger la vida humana.

Hacia el fin del aborto. La pronta anulación de Roe v. Wade por la Corte Suprema de los EE. UU

La Real Academia de la lengua española da varias definiciones del término conservador, entre ellas, la de ser miembro o partidario de un partido conservador, del que dice que es favorable a mantener los valores y principios establecidos frente a las innovaciones. Pues siendo esto así ser conservado...