Inicio Autores Publicaciones por Rubén Navarro

Rubén Navarro

24 MENSAJES 0 Comentarios
Rubén Navarro es abogado y licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Le encanta viajar y comunicarse con amigos de otras culturas e idiomas, además de un buen café por la mañana. Habla inglés, francés e italiano. En Ginebra desde 2011, ha trabajado con diplomáticos, legisladores y ONG en la defensa de la familia, la vida y la libertad religiosa en el Consejo de Derechos Humanos dela ONU. Es autor de un capítulo en el libro ‘La Batalla por la Familia en Europa’, coordinado por Francisco José Contreras.

Armar el belén en la época de la corrección política

La corrección política evita o limita los belenes en lugares públicos, en los escaparates de comercios y negocios y además genera otros problemas ¿Cómo cumplir con la legislación de protección animal sin poner en riesgo a los Reyes Magos? ¿Y el permiso de importación de los camellos?

Cumbre de Nairobi (CIPD + 25): ni oficial ni jurídicamente válida

Realmente ha sido un rodillo y la censura fue tal que se aseguraron que sólo participaran ONGs y grupos que estuvieran a favor de la ideología de género y el aborto. ¿Esta Cumbre de Nairobi es una reunión oficial de la ONU o si tiene alguna validez jurídica? La respuesta es un simple y rotundo no.

Defensa de la vida humana en la ONU: El caso de El Salvador

El Salvador ha sufrido la presión de las Naciones Unidas, ONG internacionales y nacionales para despenalizar el aborto en el país. El juicio y la persecución penal deberían ir, principalmente, a quien se lucra con el aborto y a quien promueve la muerte y eliminación de los niños y niñas por nacer.

¿Quién debe decidir sobre la vida de la niña Tafida?

Hay que salvar a la niña Tafida antes de que muera, antes de que la dejen morir cuando hay un tratamiento y hospitales y doctores dispuestos a aplicarlo.

Principios e implicaciones de las negociaciones

La negociación no se debe basar en el ganar frente al perder sino en buscar los beneficios mutuos y seguir unas normas o criterios justos. La clave para casi todos estaba en acercar lo máximo posible la solución final a su propuesta inicial.

Decíamos hace un año: diplomacia y la defensa de valores y principios

Pero las resoluciones o informes en las organizaciones internacionales sí que afectan a los ciudadanos. Afectan mucho más de lo que creemos. Hay cada vez más países y diplomáticos dispuestos a participar en las negociaciones y a no dejarse imponer la agenda LGBTI.
Nicolás Márquez (i) y Agustín Laje (d) en Barcelona con motivo de la gira 'Marxismo, feminismo y LGTBI' organizada por HazteOir.org /HO

La intolerancia de los tolerantes y la autocensura

Fascista, ultracatólico, ultraderecha, homófobo, o anti-derechos humanos se utilizan muy fácilmente para descalificar a aquellos que piensan de forma diferente. La censura, o la autocensura, limitan el intercambio abierto de ideas y el respeto de los derechos humanos.
Veleta /Dominik Hintz- Pixabay

Para el que ignora el puerto al que dirigirse, ningún viento le es propicio

En un escenario multipartidista el PP tiene que saber cuál es el viento que le es favorable y el puerto al que se quiere dirigir, so pena de encontrarse perdido. Debemos tener cuidado con aquellos timoneles que, determinados y conocedores de las corrientes y los vientos, quieren encallar España.
Imagen de las marchas feministas del #8M, Día de la Mujer. / EFE

Resaca del #8M: la intolerancia de las tolerantes

Las feministas acaban limitando y restringiendo varias libertades como la de expresión, la de asociación o la de manifestación. No es infrecuente encontrar en manifestaciones feministas lemas como “Machete al machote”, “hetero muerto abono pa mi huerto”, “muerte al heteropatriarcado”.