Inicio Economía Página 3

Economía

La propiedad privada y la economía de mercado dan lugar a un orden social espontáneo que hace posible, como ningún otro, el bienestar del mayor número posible de seres humanos. Por el contrario, la intervención del Estado, la planificación centralizada de la economía, los impuestos injustos y la colectivización de los contratos producen pobreza para la inmensa mayoría y conducen inevitablemente al autoritarismo político a largo plazo. Cubrimos la regulación de las grandes instituciones económicas, como el mercado, el dinero y el crédito, o los impuestos. Nos apoyamos en la tradición liberal clásica y en el punto de vista de los mejores expertos de hoy para vigilar y mantener a raya la tentación siempre latente del Estado de confiscar cada vez más frutos del esfuerzo de la gente.

La china comunista llegó lejos, pero su bonanza terminará pronto

El intento de estatalizar la economía y la desconfianza hacia el mercado y los aranceles impuestos por Trump han llevado al colapso de la economía china.

Tailandia: el destino soñado para los viajeros gallegos

¿Vas a viajar a Tailandia o te lo están pensando? Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu viaje

La verdad sobre la agenda 2030

La agenda 2030 es una agenda de dominación, de nuevo orden mundial donde se endiosa a los estados y se desprecia a la persona.

Wall Street Journal finalmente reconoció el origen del Covid… con 4 años de retraso

Ya denunciamos en el 2020 que el Covid fue creado deliberadamente por un laboratorio chino. ¿Guerra bacteriológica? El WSJ llega tarde.

El Maximato del narco

Hay quien teme que AMLO siga mandando desde la sombra; pero, ¿no es el narco quien gobierna desde la sombra desde hace sexenios?

El problema es la falta de bebés

¿Y si primamos a aquellos americanos que deciden casarse y tener hijos eximiéndoles de la Seguridad Socia y prorrogando sus préstamos de estudios?

¿Cuánto aluminio reciben los bebés en sus vacunas infantiles?

Las vacunas de todo tipo, también las infantiles, introducen aluminio como adyuvante. ¿Cuánto aluminio se inocula a los niños en sus vacunaciones? ¿Cuál es la cantidad que se considera tóxica por vía inyectada?

Las luces falsas de Navidad

Las luces de Vigo impulsan el consumo, la actividad.... y los pecios. Pero el Adviento es tiempo de reflexión y austeridad.

Telefónica y la fatal renacionalización

“Vienen así los tiempos” dicen desde el gobierno. ¿Y las 300 medidas de liberación y desregulación de Argentina?