Inicio Economía Página 42

Economía

La propiedad privada y la economía de mercado dan lugar a un orden social espontáneo que hace posible, como ningún otro, el bienestar del mayor número posible de seres humanos. Por el contrario, la intervención del Estado, la planificación centralizada de la economía, los impuestos injustos y la colectivización de los contratos producen pobreza para la inmensa mayoría y conducen inevitablemente al autoritarismo político a largo plazo. Cubrimos la regulación de las grandes instituciones económicas, como el mercado, el dinero y el crédito, o los impuestos. Nos apoyamos en la tradición liberal clásica y en el punto de vista de los mejores expertos de hoy para vigilar y mantener a raya la tentación siempre latente del Estado de confiscar cada vez más frutos del esfuerzo de la gente.

El Papa Francisco: “Capitalismo y beneficio no son palabras diabólicas”

Europa Press. El Papa Francisco ha señalado que el sistema mundial actual es "insostenible" y que "hay que proteger al hombre de su propia destrucción" renunciando a "idolatrar el dinero". En una entrevista que publica ABC, el Santo Padre ha declarado que "el capitalismo y el beneficio no son ...

La deuda pública española se sitúa en un 97,4% del PIB

EUROPA PRESS. La deuda de las administraciones públicas ha cerrado en agosto con un aumento de 9.267 millones. Según datos del Banco de España, la deuda ha caído con respecto al mes anterior y se ha situado con 1.050 billones, alrededor de 97,4% del PIB. Así, la deuda pública vuelve a subir en ag...

A Pablo Iglesias no le salen las cuentas

Las cuentas del partido de Pablo Iglesias no cuadran. La formación morada ingresó en el primer trimestre de 2015 un total de 877.271 euros gracias a las donaciones, principal fuente de financiación del partido, mientras que durante el mismo periodo de tiempo gastó 1.149.507, es decir, un salgo negat...

¿Podrán los autónomos deducirse los gastos de agua, luz y calefacción?

Una resolución dictada el pasado 10 de septiembre por el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) obliga a Hacienda a cambiar de criterio y admitir la desgravación de gastos de electricidad, agua o calefacción a los trabajadores autónomos que desarrollan su actividad profesional en su vivien...

La pobreza como recuerdo

El Banco Mundial ha publicado su último informe sobre la pobreza extrema en el mundo. Son noticias atrasadas, para nuestro canon inmediato, pues no se refieren ni al año que aún no hemos matado, sino a aquél 2011 que se nos hace ya antiguo, como si para visitarlo tuviésemos que sacar un almanaque de...

El paro subió en 26.087 personas en septiembre

El paro registrado en España subió en septiembre en 26.087 personas, por lo que desciende un 7,95% con respecto al año pasado (2014), registrando un total de 4.094.042 desempleados. La afiliación a la Seguridad Social repuntó en cerca de 9.000 personas, según los datos hechos públicos este viernes p...