
No soy una analista política, pero sí una ciudadana con serias dudas acerca de lo que está ocurriendo tras el 20D y sobre lo que nos va a deparar el futuro próximo en cuanto a actualidad informativa en materia política se refiere.
No me han quedado claras las estrategias de unos y otros en estos meses de desgobierno -en los que, por cierto, parece que nada pasa y estamos todos encantados de la vida… ¿gracias a que tenemos aprobadas las cuentas?-.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraCada uno ha jugado sus cartas, ha desarrollado sus tácticas, aceptables y lógicas, por supuesto, pero, a mi entender, ha llegado el momento de tomar una decisión: la que parecía clara desde el principio, un tripartito, o volver a preguntarnos a los españoles qué es lo que queremos.
Estoy convencida de que muchos españoles que han votado a Pedro Sánchez no se muestran de acuerdo con las coaliciones que éste ha pergeñado para llegar a La Moncloa a toda costa.
Y también estoy segura de una cosa: que muchos han visto las orejas al lobo y que casi todos ya intuimos lo que piensan determinados partidos sobre ciertas cuestiones que antes no percibíamos.
Dos meses y medio han bastado para que los aspirantes se hayan retratado
Pero, además, hay otro dato: la mayoría de los ciudadanos conocemos ya el sentido de Estado de nuestros candidatos. ¿Utilidad pública o poder? Dos meses y medio han bastado para que los aspirantes se hayan retratado. Yo me quedo con La Moncloa, y yo con la vicepresidencia, y yo voy a reformar hasta la Constitución -ahora sí-…
¿Cómo creen que va a acabar el embrollo? Lo único que tenemos claro los que no somos especialistas en la cuestión, como digo, es que únicamente hay dos opciones: o una gran coalición tripartita PP-PSOE-C’s o… ¡a votaaaaaar! Y sepan ustedes que las pasadas elecciones nos costaron la friolera de 130 millones de euros, según datos del Ministerio del Interior.