Aznar pide “sacrificios personales”

    Los puentes entre Aznar y Rajoy parecen definitivamente rotos.

    0
    El expresidente del Gobierno, José María Aznar
    El expresidente del Gobierno, José María Aznar

    Aznar pide “sacrificios personales”. No da nombres ni apellidos, pero parece que el mensaje está claro: pretende que Rajoy de un paso al lado para facilitar la investidura. Mientras, Albert Rivera –recientemente elegido por los Bilderberg– señala que no será presidente quien no tenga capacidad de diálogo. ¿Estirará la cuerda? Es duda.

    El delfín de Aznar, Pablo Casado, tachaba anoche en Intereconomía de “poco democrático” que se someta a la investidura quien no ha encabezado un cartel electoral. Claro que Casado debe nadar y guardar la ropa. Y quizás soplar y sorber no pueda ser…

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    Aznar es tan ‘jarrón chino’ como Felipe, que este jueves trataba de torpedear la gran alianza que Pedro Sánchez ‘vendió’ a los empresarios en Sitges. La diferencia es que Sánchez es más pato cojo que Obama.

    ¿Por qué Aznar se empeña en poner palos en las ruedas en plena campaña? La paralela de Montoro desde luego no ayuda. Pero que el gobierno le haya retirado la financiación a FAES y no al resto de fundaciones políticas es demasiado. Con todo, Aznar siempre pierde con su estrategia. Si Rajoy forma gobierno, los críticos quedarán amortizados. Y si Rajoy no logra formar gobierno, el centro derecha español le achacará al ex presidente su responsabilidad.

    Que Aznar esperara al congreso que debe producirse para dar la batalla tenía sentido. Que adelante los tiempos dañando a su partido y ‘ucedizando’ al PP antes de unas elecciones resulta extraño. ¿Resentimiento irrestitible?, ¿desafección total?, ¿alternativa fraguada?

    Aznar no sólo se equivocó en el elegido, sino en el procedimiento. Y todavía no se ha disculpado por ninguna de ambas cosas

    Con todo, este rifi-rafe no es más que consecuencia nefasta de su poco democrático ‘cuaderno azul’. No sólo se equivocó en el elegido, sino en el procedimiento. Y todavía no se ha disculpado por ninguna de ambas cosas. Hacerlo le permitiría ganar credibilidad. Pero ya saben que el orgullo muere un segundo más tarde que la parada cardíaca…

    Por otra parte, Aznar censura la estrategia de “confrontación”. Parece sugerir que no quiere una campaña a lo ‘Espe’ que en el fondo beneficie a los ‘power flower’ de Podemos. Sin embargo, en paralelo se permite afirmar que “asaltar el paraíso es el camino del infierno”. ¿En qué quedamos? No entender nada.

    Comentarios

    Comentarios

    Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.