Cinco razones para recuperar la fiesta de Santiago Apóstol como Fiesta Nacional

    Los españoles estamos profundamente enraizados a la figura del Apóstol Santiago y él nos recuerda aquello que hemos hecho juntos por encima de nuestras diferencias.

    0
    Imagen de Santiago Apóstol en la Catedral de Compostela
    Imagen de Santiago Apóstol en la Catedral de Compostela / Wikimedia

    Por Carlos Gredilla, presidente de Españoles De A Pie

    De la misma manera que a nivel personal recordamos y celebramos los acontecimientos más importantes de nuestra vida, a nivel social también hay fechas especialmente significativas, fechas que dicen algo de nosotros mismos.

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    1. La figura de Santiago, además de su origen histórico, imprime un carácter particular en nuestro país. Santiago forma parte de los acontecimientos más importantes que hemos vivido como sociedad y como nación desde hace siglos, es un cimiento de nuestra tradición.

    Su figura ha marcado etapas completas de nuestra historia que nos han hecho ser lo que hoy somos. Santiago se ha fundido en nuestra esencia y dado sentido a nuestro actuar durante siglos.

    «Los españoles estamos profundamente enraizados a la figura del Apóstol Santiago y él nos recuerda aquello que hemos hecho juntos»

    2. En circunstancias como las actuales en las que grupos nacionalistas y secesionistas discuten nuestra identidad colectiva como si ésta perdiera valor en sí misma, se hace más necesario el recuerdo y la actualización ante las presentes generaciones de los símbolos comunes con los que todos nos podemos identificar. Los españoles estamos profundamente enraizados a la figura del Apóstol Santiago y él nos recuerda aquello que hemos hecho juntos por encima de nuestras diferencias. Santiago es una referencia de nuestra historia y nuestra tradición común.

    3. Santiago Apóstol es parte de nuestra cultura, es patrimonio de la cultura de todos los españoles. La cultura es mucho más que las obras de arte, es nuestra forma de ser y de enfrentarnos a la vida; una cultura que compartimos todos, creyentes y no creyentes. Quitar lo referente a Santiago de nuestra sociedad es quitarnos parte de nuestra cultura.

    «Santiago es sobre todo- un faro de civilización que mira al futuro desde España y hacia Europa»

    4. Santiago es la meta del Camino que ha cimentado España y que al mismo tiempo ha sido uno de los referentes fundamentales en la construcción de Europa. Ha generado una ruta de peregrinación de todos los europeos desde todos los rincones del continente; forja indiscutible de civilización y de cultura, de encuentro y de reconocimiento entre todos los pueblos europeos y antorcha que durante siglos de división iluminaba el ideal de la unidad.

    5. Santiago es, por último, nuestro patrono protector ante los retos y dificultades actuales pero también –y sobre todo- un faro de civilización que mira al futuro desde España y hacia Europa.

    *Carlos Gredilla, presidente de Españoles De A Pie.

    Comentarios

    Comentarios