
Justo cuando estaba a punto de empezar la campaña, Rajoy ha pasado por el “Bertinatorio” para que le expidan el certificado de simpático. Porque si no eres simpático y telegénico no te comes un colín. Lo de menos son las ideas y los principios. Las elecciones ya no se ganan por el centro, sino por el share.
Estos son diez porqués para desconfiar del simpático.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora1. Porque prometió derogar la ley del aborto y ahí sigue. Y a los diez únicos parlamentarios del PP fieles a ese compromiso, que se han manifestado inequívocamente a favor de la vida y de la Constitución (artículo 15: “todos tienen derecho a la vida”), los fulminó y ya no van en las listas electorales de la campaña.
2. Porque se lava las manos con la jofaina del Constitucional. Cada vez que se le pregunta por el tema, se lava las manos como Pilatos, y se remite al recurso que presentó al Tribunal Constitucional, sabiendo que éste es un tribunal político, títere del Gobierno de turno. La prueba nos la ha dado el propio TC esta semana: le han bastado 22 días para suspender la declaración de independencia de Cataluña. Para unas cosas se pone el turbo, para otras –como el aborto- deja expirar una legislatura entera, en la que 440.000 fetos han sido masacrados en el seno materno.
Permitió la llegada de los proetarras a la moqueta y al coche oficial
3. Porque se ha burlado de las víctimas del terrorismo. Ha dejado tiradas a las víctimas, injusticia a la que se suma el escarnio de permitir que los proetarras lleguen a las instituciones (ayuntamientos y comunidades autónomas), cambiando la kale borroka por la moqueta y el coche oficial. El Gobierno de Rajoy tuvo ocasión de instar a la ilegalización de Bildu y no lo hizo, a pesar de la abundancia de pruebas que demostraban su conexión con ETA.

4. Porque ha pasado por caja… catalana. Ha cedido al chantaje del secesionismo catalán, apagando el fuego de la independencia proclamada por el Parlament con lo que siempre se apagan este tipo de incendios: dinero. Montoro ha pasado por caja y ha tirado de Fondo de Liquidez Autonómica para aplacar a la fiera secesionista. Para aplacarla ¿o para seguir aportando fondos al proceso de deconstrucción de los independentistas?
La razón de ser de los parlamentos es controlar al poderoso para no se quede con nuestro dinero o lo use para fines espurios
5. Porque mintió con los impuestos. La razón de ser de la democracia y los parlamentos es controlar al poderoso para no se quede con nuestro dinero o lo use para fines espurios. De suerte que una mentira en esa materia es dos veces grave. Rajoy prometió bajar impuestos y nada más llegar los subió: IRPF e IVA. Con el primero perpetró la mayor subida en décadas y exprimió a la clase media hasta dejarla en los huesos.
6. Porque o era un falso o era un ingenuo. Porque para justificar el atraco fiscal a mano armada puso dos excusas baratas, de colegial pillado en falta. Primera, que ZP le había engañado y las cuentas de España estaban mucho peor de lo que parecía. Nadie puede creerse que todo un líder de la oposición sea engañado como un chino por un presidente, máxime conociendo de antemano lo poco fiable que era Zapatero. O Rajoy lo sabía y su decisión de subir los impuestos es la de un falso y un déspota; o no lo sabía, y su decisión es la de un pardillo. No sé que es peor.

7. Porque dijo que no tenía otra… ¿cómo que no tenía otra? La segunda excusa que puso le retrata. Alegó que se vio obligado a subir los impuestos porque no tenía otra opción. ¿No? Podría haber reducido el gasto público, metiendo tijera en un Estado elefantiásico y sobredimensionado. Pero eso implicaba tocas intereses creados, comenzando por las prebendas de las élites políticas (centrales y autonómicas) y eso en una socialdemocracia como la española es sagrado. Es mucho más cómodo asfixiar a particulares y empresas, y exprimir hasta el último euro al contribuyente.
Seguimos con una de las tasas de desempleo mayores de Europa, sólo superada por el pelotón de los torpes, esto es Grecia
8. Porque no existe el elixir del dotor De Guindos. Rajoy y su staff alegan que sin el PP no está garantizada la recuperación económica. Han hecho algo, es preciso reconocerlo, comenzando por evitar el rescate, pero no deja de ser un apaño con alfileres, como en los Seat del siglo pasado a los que ponías un esparadrapo al manguito cuando se calentaba el motor, como solución provisional para que el vehículo llegara vivo al taller más cercano.

Pero ¿y las reformas estructurales que precisa la economía? Cero. O sea que la recuperación no deja de ser tímida, precaria y engañosa. No, no existe el elixir mágico del doctor De Guindos. El modelo español no se asienta sobre bases sólidas de competitividad.
9. Ni el bálsamo de Fierabrás en materia de empleo. Alega que ha luchado eficazmente contra el paro, y Pablo Casado proclama: “Sólo hay dos opciones votar a PP o votar paro” como eslogan de campaña.
Seamos serios. Lo que ha ocurrido es que sea reducido algo el paro registrado en el Inem –y eso sin duda es bueno-, pero apenas ha crecido el empleo, medido por los nuevos afiliados a la Seguridad Social –y eso es malo-, lo que da una idea de la debilidad de nuestro modelo económico.
A pesar de que el paro ha caído hasta los 4 millones 149.000, seguimos teniendo una de las tasas de desempleo mayores de Europa, sólo superada por el pelotón de los torpes, esto es Grecia. Y estamos muy lejos aún del nivel de paro que había cuando comenzó la crisis: 2 millones.
Y todo ello es, en buena medida, fruto de la política económica del PP. Así, con menos presión fiscal, el desempleo se hubiera reducido todavía más: con menos IRPF, IVA, se podrían haber creado más de 300.000 puestos de trabajo, con lo que el paro hubiera caído por debajo de los 4 millones.
Un estudio de la plataforma Sesión de control, demuestra, con datos en la mano, que a más impuestos más paro. La prueba es que los países con mayor benignidad fiscal de la Unión Europea son los que menos paro tienen y más crecen.
Aunque es cierto que Podemos es la revolución y el PSOE, el Titanic en fase de remolino
10. Porque apelan al voto del miedo. Como si ese fuera un argumento para presentarse a unas elecciones. Explique qué programa tiene, pero no implore al ciudadano que deposite en ellos la confianza por exclusión: somos los menos malos, si no nos vota a nosotros, vendrá el apocalipsis. Eso demuestra la carencia de convicciones del PP.
Es cierto que lo demás es saco y ceniza. Podemos es la revolución, Ciudadanos un socialismo disfrazado de UCD, y el PSOE, el Titanic ya en fase de remolino. Si todo la argumentación del PP es decir que son un poquito menos desastre que los demás, apaga y vámonos.
No queremos un antídoto contra el veneno de serpiente, sino un reconstituyente. Díganos usted qué proyecto tienen para España y empezamos a hablar. Qué van a aportar, que no sea más de lo mismo, o qué principios tienen…
Bueno, mejor no les preguntemos por los principios.