ETA, Podemos y Venezuela: unidos por el chavismo

    Desde hace décadas el país sudamericano funciona como guarida de los terroristas vascos más buscados. Desde que Chávez llegó al poder la llegada de etarras se incrementó al tiempo que el régimen se rodeaba de la hoy cúpula de Podemos.

    0
    Hugo Chávez, De Juana Chaos, Pablo Iglesias y Nicolás Maduro / Actuall

    Venezuela es el último lugar del mundo al que alguien en su sano juicio acudiría buscando refugio -sólo en Caracas se producen 40 asesinatos diarios-… excepto que uno sea terrorista de ETA. Desde hace décadas el país sudamericano funciona como guarida de los asesinos vascos reclamados -o no- por la Justicia.

    Las fuerzas de Seguridad españolas calculan que en Venezuela viven en torno a 40 etarras -21 con causas pendientes-, cifra que se eleva a 46 según la estimación de Covite (Colectivo de víctimas del terrorismo). Desde el ascenso de Hugo Chávez al poder en 1999 la llegada de terroristas se intensificó de manera drástica.

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    Las últimas informaciones sobre las conexiones entre ETA, Podemos y la CUP con el régimen bolivariano han puesto de manifiesto las buenas relaciones que durante años el gobierno chavista ha mantenido con los elementos más radicales de España -terroristas, separatistas y extrema izquierda- a los que ha financiado y dado cobijo, según conviniese.

    Se estima que al menos 40 terroristas de ETA -21 de ellos reclamados por la Justicia, como De Juana Chaos- viven protegidos por el régimen chavista

    Quizá el caso más mediático y conocido sea el del etarra Iñaki De Juana Chaos, autor de la muerte de 25 personas por las que pasó 18 años en la cárcel, menos de un año por asesinato. El terrorista vive hoy plácidamente en Venezuela a pesar de que desde 2010 hay una orden de busca y captura que solicita su comparecencia ante la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo. Por supuesto, el Gobierno de Nicolás Maduro -como antes hizo Chávez- hace oídos sordos a los requerimientos de la Justicia española.

    Iñaki De Juana Chaos / EFE
    Iñaki De Juana Chaos / EFE

    La empresa pública chavista, destino de etarras

    De Juana Chaos llegó al país caribeño el mismo año 2010 procedente de Irlanda del Norte. Primero se instaló junto a su esposa en Nueva Barcelona, en el Estado de Anzonátegui. Tuvieron un hijo (Amets) y desde allí se trasladaron a la localidad costera de Chichiriviche, donde hoy regenta su propio negocio: una licorería llamada Matalaz, el nombre de un comando de ETA desarticulado en 1991 cuando se disponía a asesinar a un policía en Baracaldo.

    El expresidente de Venezuela, Hugo Chávez. / Wikipedia.
    El expresidente de Venezuela, Hugo Chávez. / Wikipedia.

    Quizá la idea de montar su propio negocio en Chichiriviche se la copió al etarra Xabier Arruti Imaz, dueño del restaurante Txalupa y ex delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela (el chavista) en la localidad.

    Arruti está considerado como el cabecilla de ETA en el país sudamericano al que llegó en 1980 huyendo de la Justicia española. Hay otros dos terroristas más que le ayudan en las labores de organización: Asun Arana y Koldo Zurimendi.

    El apoyo del chavismo a ETA se hace escandalosamente evidente en el caso de Xabier Arruti, que actualmente trabaja para la compañía Gas Comunal SA -una filial del partido chavista-, según los datos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

    El etarra Xabier Arruti trabaja actualmente en Venezuela en la compañía Gas Comunal SA; Arturo Cubillas lo hace para la Corporación Venezolana de Alimentos

    Otro de los terroristas de ETA más conocidos en Venezuela es Arturo Cubillas, acogido amablemente primero por Chávez en 2005 -como director de la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Tierras- y luego por Nicolás Maduro, que lo mantiene en la Corporación Venezolana de Alimentos SA, empresa pública creada por el fallecido presidente para gestionar explotaciones agrícolas y ganaderas de propiedad estatal.

    Ataque a la embajada española

    De la colaboración con los etarras se benefició la mujer de Cubillas, Goizeder Odriozola, que hasta hace poco fue jefa de comunicación del ex vicepresidente venezolano Elías Jaua.

    Cubilllas también abrió un restaurante que, para más inri, tiene el nombre del comando de ETA («Oker») al que perteneció y con el que mató a tres personas e intentó hacer lo propio con el ex ministro del Interior, José Barrionuevo. De este comando sólo él y «la Tigresa» , Idoia López Riaño, lograron escapar.

    Un estudio del periodista Florencio Domínguez sostiene que la influencia de la colonia de vascos en Venezuela ha sido clave para la llegada de etarras

    Según el periodista Florencio Domínguez, autor de Las conexiones de ETA en América, Venezuela es el único país seguro para los terroristas. Pero no es algo que haya surgido durante el chavismo. Domínguez sostiene que la ayuda a los etarras viene de antiguo debido, entre otros motivos, a la influencia que tenía una colonia de nacionalistas vascos procedentes del exilio en la Guerra Civil española. Este grupo de vascos -con buenos contactos en las altas esferas del Estado- influyó de manera decisiva para que Venezuela acogiera a miembros de ETA.

    La etarra Goizeder Odriozola / EFE
    La etarra Goizeder Odriozola / EFE

    De la impunidad y hasta el descaro con el que el Gobierno chavista ha actuado todo este tiempo es buena muestra el ataque a la embajada española en Caracas perpetrado el 23 de febrero de 2008 por varios encapuchados que arrojaron bombas lacrimógenas al interior del edificio y pintaron las fachadas con mensajes de apoyo a ETA.

    3,7 millones de euros para los asesores podemitas

    Más tarde se supo que los autores del ataque portaban camisetas con el emblema de la banda terrorista y que la persona que planeó los mismos fue Juan Contreras, presidente de la Coordinadora Simón Bolívar, un grupo de revolucionarios mimados por el poder chavista.

    Son muchos, en torno a 40, los etarras que viven con absoluta seguridad -y ningún arrepentimiento- en Venezuela. Los hay huidos de la Justicia como Eugenio Barrutiabengoa, Martín San Sebastián Aguirre, José Ángel Uriz, Odón Ulibarrena, Miguel Ángel Aldana Barrena Askatu o Luis Elisardo Roncero.

    Una de las más destacadas es María Asunción Arana Altuna, viuda del etarra «Argala», amiga y vecina de Cubillas y su mujer Goizeder. Trabaja como vicedirectora  del Instituto Nacional de Tierras y posee nacionalidad venezolana desde 2004. Durante los años 80 estuvo desterrada en Argelia y posteriormente deportada por el gobierno argelino a Venezuela en 1989. Es la encargada de buscar alojamiento a los etarras que llegan al país sudamericano.

    Los fundadores de Podemos recibieron 3,7 millones de euros del gobierno venezolano por sus labores de asesoramiento

    Pero las conexiones del chavismo con ETA y su entorno no son las únicas que el chavismo se ha encargado de proteger y mimar durante los últimos años. Los fundadores de Podemos -especialmente Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias e Íñigo Errejon– también han sido ‘agraciados’ por la generosidad del régimen chavista. En este caso como asesores.

    La carta de Consuelo Ordóñez 

    Durante esos trabajos al Ejecutivo chavista algunos de los que hoy son líderes de Podemos Pablo Iglesias, Luis Alegre, Carolina Bescansa e Íñigo Errejon fueron remunerados a través de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) con al menos 3,7 millones de euros desde 2002 según el diario El País.

    Según ABC, un 75% de esas cantidades revertía a España y el 25% restante servía para cubrir el elevado tren de vida de los Iglesias, Errejon y compañía. Así lo asegura también uno de los principales líderes de la oposición, Julio Montoya, del partido Primero Justicia, que afirma tener documentos que demuestran la vinculación del chavismo con Podemos.

    Consuelo Ordóñez pide a Pablo Iglesias que aproveche su «buena relación» con Maduro para pedirle que los etarras escondidos en Venezuela sean juzgados por sus crímenes

    El último episodio de los lazos de Podemos con el régimen bolivariano publicado por Antena 3 ha propiciado la reacción de la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, que ha remetido a Pablo Iglesias un listado de 46 etarras que se encuentran en Venezuela y no han sido juzgados para que se lo haga llegar al Gobierno de Nicolás Maduro, dada la «buena relación» que tiene con él.

    La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez / EFE
    La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez / EFE

    En su escrito al líder de Podemos, Ordóñez ha recordado los asesinatos del catedrático Francisco Tomás y Valiente, del parlamentario Fernando Buesa (asesinado por Asier Carrera, actualmente en prisión) y del periodista José Luis López de la Calle, aunque sus asesinos no se encuentren en Venezuela. «Son los mismos que se esconden en Venezuela», se lee en su carta.

    También son evidentes a su vez los contactos entre Podemos y el entorno de ETA. Pablo Iglesias era invitado a pronunciar discursos en una Herriko Taberna en 2013, un año antes de la fundación de su partido. Una vez constituido Podemos, los acercamientos a los representantes políticos de los terroristas han sido constantes, incluso hasta el punto de pactar con ellos. Así sucedió en las pasadas elecciones generales al acordar una candidatura conjunta al Senado con Bildu en Navarra a la que se unieron Geroa Bai e Izqueirda-Ezkerra.

    Comentarios

    Comentarios

    Licenciado en periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Tomó la alternativa en Intereconomía -semanario Alba, La Gaceta, Los Últimos de Filipinas, Dando Caña, 12 Hombres sin vergüenza- de la mano de Gonzalo Altozano y Kiko Méndez-Monasterio, de los que aprendió incluso algo de periodismo. Más tarde escribió para los digitales La Información y Periodista Digital. Viajó a Irak antes que a Roma, le apasionan la Historia y la tauromaquia. Nazareno de Sevilla.