En las radios y televisiones, los tertulianos de extrema izquierda y extremo centro han estado gritando durante meses “¡Rusia es culpable!”. Ahora a ese grito está siendo superado en decibelios por el de “¡Alemania es culpable!” que vocea el pueblo soberano en los bares.
Al menos todavía nadie ha culpado del auto del tribunal alemán a los hackers rusos…
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraTratemos de hacer un poco de silencio y de reflexionar. Vamos a ver, almas de cántaro que clamáis contra Bruselas, contra los alemanes, contra Suiza, contra los belgas y contra el Times, ¿de qué os sorprendéis?, ¿de que los Reyes Magos sean los padres?
Los grandes juicios, sea el de O. J. Simpson por el asesinato de su esposa, sea el de Hitler por el golpe de Múnich, sea el de los procesos de Moscú en los que Stalin se cepilló a sus rivales, sea el del asesino de Jaurès (y vamos a dejar los ejemplos aquí por no meternos en líos), no se deciden en función exclusivamente de los códigos legales. Hay otros factores.
Y no me refiero únicamente a poderes más o menos ocultos, sino al ambiente social.
Los grandes juicios no se deciden sólo en función de los códigos, sino, también de las noticias que lee, la opinión pública, las ganas de hacer carrera…
Los alemanes y belgas, jueces, periodistas o camioneros, han estado informados por sus medios de comunicación de lo que ocurría en Cataluña desde que el procés se desencadenó, es decir, desde septiembre pasado. ¿Y qué han recibido? Sólo dos discursos.
El primero, en voz alta, el de los separatistas a través de su bien engrasada máquina de agit-prop, que incluye académicos, periodistas y políticos tocados, tal como aprendieron de la vía eslovena y para lo cual se montó el chiringuito del Diplocat.
El segundo, en voz baja, el del Gobierno español, que se resume en que no ha pasado nada. El ministro Méndez de Vigo dijo a la agencia internacional Reuters que el Gobierno “vería con agrado que Puigdemont se presentara a estas elecciones (de diciembre)”. ¿Un golpista al que el Gobierno golpeado invita a presentarse a unas elecciones? El presidente Rajoy sostuvo públicamente que “no hubo referéndum”… Entonces, no hubo delito, dirá cualquiera que le escuche.
Durante décadas, las embajadas españolas no disponían de fotos de las víctimas de ETA para distribuir a la prensa europea y americana
Y para condimentar el guiso se añadieron unas cucharadas de ese ajo imprescindible en el debate español que es el franquismo. Porque, según los nacionalistas y los izquierdistas españoles, Franco, sigue gobernando el país. Y eso excita a los honrados europeos que pasan sus vacaciones a España: heroísmo antifascista por parte de los descendientes que se inventaron el mito de la Resistencia.
Desde hace décadas, el Estado español, encarnado en la UCD de Suárez, el PSOE de González y Zapatero y el PP de Rajoy (excluyo a Aznar como explico abajo) y en los altos cuerpos de la Administración (diplomáticos, abogados del Estado, generales, catedráticos…) ha renunciado a defender la Nación sobre la que se asienta y de la que se alimenta mediante impuestos.
El personal de la embajada de España en Washington no quería implicarse en la campaña del embajador contra el separatismo vasco
Hasta que los Gobiernos de Aznar (1996-2004) se tomaran en serio la guerra contra ETA, las embajadas españolas no tuvieron colecciones ni de fotos ni de vídeos de atentados etarras para distribuir a los medios de comunicación de los países donde se encontraban. Muchos de los diplomáticos, también hay que decirlo, estaban más a gusto en los cócteles que ocupándose de los vascos chantajeados y los guardias civiles destrozados por bombas.
Esta semana nos hemos enterado de que el Gobierno de España, por fin, disponía de ese tipo de vídeos, vídeos de agresiones de los separatistas catalanes a los policías que el día del referéndum-que-no-se-celebró ¡pero que había prohibido su distribución a los medios de comunicación para no crispar! En realidad, para que no se viese la incompetencia de ese mismo Gobierno.
Sobre el compromiso de muchos funcionarios con la Nación, siempre me gusta recordar lo que Javier Rupérez cuenta en sus memorias sobre su embajada en Washington con motivo de su campaña, respaldada por Aznar, contra el separatismo vasco en EE.UU., sobretodo en su base de Idaho. Algunos de sus colaboradores, dice Rupérez, «habrían preferido que no armara tanto ruido».
Igualmente, los españoles residentes en EE.UU. y España a los que Rupérez pidió que se manifestaran contra las manipulaciones de los amigos del PNV se hicieron los sordos.
Para ‘fake news’, las que nos presentaban a Rajoy como uno de los pilares de la Unión Europea y hasta aliado de Angela Merkel
¿De qué le ha servido a Rajoy el presentarse voluntario para todo trabajito que le pedía Bruselas o Merkel? Unirse al boicoteo a Rusia, aprobar (con la boca pequeña) la inmigración descontrolada, arremeter contra Trump, mantener el estatus colonial de Gibraltar…
El último enemigo común de la partitocracia europea son las ‘fake news’ en Internet. ¿Puede haber mayores fake news que las de cierta prensa de kalidá que presenta a su cada vez menor audiencia a Rajoy como un líder imprescindible en la Unión Europea?
Como colofón por esta semana, propongo este juego para espectadores de películas de espías. ¿De dónde saca dinero Puigdemont para vivir en Bruselas y pagar abogados, viajes y fianzas? ¿De dónde lo sacan todos los diputados y alcaldes que viajan a darle abrazos? ¿No controlaba el ministro Montoro todo el presupuesto de la Generalitat, al menos desde la intervención de ésta? Cherchez l’argent.