Objetivo Moncloa: Cuando la desesperación no tiene límites

    Pactar con Podemos o nuevas elecciones, estas son las dos opciones que le quedan a Pedro Sánchez. De darse la segunda, el socialista tendrá que afianzar su liderazgo ante la militancia el día 8 de mayo, días antes del Congreso del PSOE, que se ha adelantado a los días 21 y 22 de mayo.

    0
    Ilustración Pedro Sánchez/ Actuall-AMB
    Ilustración Pedro Sánchez/ Actuall-AMB

    Rajoy ya dijo a Sánchez durante el debate en la Cámara Baja que también “es corrupción poner las Instituciones al servicio de su supervivencia”. Precisamente el pacto con Ciudadanos es lo que venía a decir.

    El secretario general del PSOE se enfrentaba la semana pasada a una investidura de antemano fallida pero con el objetivo de garantizarse el puesto dentro de su partido. De esta forma el socialista fortalecía su imagen de hombre de Estado, se colocaba en el centro del tablero político y reforzaba su posición.

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    A pesar del paripé del PSOE con Ciudadanos, Sánchez sigue teniendo en mente su plan B, llegar a un acuerdo con Iglesias

    A pesar del paripé del PSOE con Ciudadanos, Sánchez sigue teniendo en mente su plan B, llegar a un acuerdo con Iglesias. El pacto con Podemos, Compromís e IU, que necesitaría también el respaldo del PNV y la abstención de los partidos independentistas catalanes es la única opción que le queda si quiere llegar a La Moncloa.

    Para lograr la abstención de los catalanes, sin duda, Sánchez tendría que aceptar el referéndum que lleva Podemos en su documento de propuestas. Y ahora mismo, los pesos pesados del Partido Socialista no están por la labor de rebasar esta línea roja.

    Sánchez no se rinde, después de que Iglesias identificase al primer presidente del Gobierno del PSOE, Felipe González con los GAL: «El señor Felipe González tiene el pasado manchado de cal viva», acusación que encendió durante el debate a la bancada socialista, para decirle después que no hiciese caso de la “vieja guardia de su partido”, que le aconseja no pactar con Podemos.

    La desesperación del socialista llega más allá. A pesar de las duras críticas del podemita hacia el pasado gonzalista, Sánchez sigue tendiendo la mano a la formación morada para formar Gobierno.

    A Podemos no le importaría volver a las urnas y lo ha dejado caer en numerosas ocasiones tras el 20D

    Sin embargo, Iglesias no se lo va a poner fácil a Sánchez. Más que un debate de investidura, lo que se vivió la semana pasada fue un inicio de campaña electoral. A Podemos no le importaría volver a las urnas y lo ha dejado caer en numerosas ocasiones tras el 20D.

    Por eso el líder de la formación morada pondrá trabas si Sánchez mantiene su acuerdo con Ciudadanos. Iglesias no va a entrar en un pacto en el que esté Rivera, eso lo ha dejado claro en infinitas ocasiones: «para negociar con Ciudadanos un Gobierno de coalición no hay margen».

    De aceptar ese pacto, Iglesias haría el mayor de los ridículos. Pasaría de autonombrado vicepresidente a segunda fuerza de la oposición y ésto el de Podemos no lo va a permitir.

    Por contra, a Ciudadanos tampoco le conviene esta unión PSOE-C´S-PODEMOS. Rivera tendría que explicar a su electorado el haber acabado convirtiéndose en socio de un acuerdo de izquierdas.

    Lo cierto es que hasta el momento tanto Rivera como Iglesias no se ven en un pacto conjunto, por lo que Sánchez debe buscar otro cálculo para ser investido presidente si quiere evitar que los ciudadanos vayan nuevamente a las urnas el 26 de Junio.

    Comentarios

    Comentarios