
* Por Javier Santamaría.
Vienen tiempos convulsos para Podemos, y sobre todo para su líder, Pablo Iglesias. Y la razón no es otra que el tema de moda en España: Cataluña. Y es que Podemos ha traicionado una de las ideas originarias de la formación: la defensa de los pobres contra los ricos.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraUna de las cosas que Podemos hacía bien, era decir siempre un lenguaje sencillo, a la par que radical, y es por eso que no dejaba indiferente a nadie.
Pero en Cataluña, Podemos ha perdido el norte: Ni se posiciona a favor de los independentistas, ni se posiciona a favor de España, y situarse en la mitad de dos discursos, el cual entra dentro de terrenos muy pantanosos y que requiere de experiencia, es donde Podemos está naufragando.
Naufraga porque se contradicen en su ideal principal, y es que Cataluña es una de las regiones más ricas de España y, como gesto de insolidaridad hacia las regiones pobres, se quiere separar.
Por eso el electorado les está dando la espalda, y si se produce la caída como se espera en Cataluña en las elecciones del 21-D, la guerra civil que se vivirá en Podemos puede ser épica.
Si se observan todas las últimas encuestas, la caída de Podemos es bastante grande y es incluso superado por Ciudadanos, que tendría unos resultados que incluso la podrían convertir en segunda fuerza.
Pero un desconfiado puede sugerir que las encuestas últimamente no hacen más que equivocarse y que están manipuladas para dañar a Podemos. Podría ser, pero hay unos matices que provocan que esto no tenga nada que ver con la situación de los últimos años.
Según la última encuesta del CIS, la valoración como líder de Pablo Iglesias es la peor comparado con el resto de líderes de las principales formaciones:

Como se puede observar en la tabla anterior, sólo la clase media-alta española es la que tiene una opinión más favorable de Iglesias, mientras que para las clases medias y la clase obrera, es el peor líder con diferencia, superando incluso a Mariano Rajoy.
Pablo Iglesias tampoco se salva entre las opiniones de sus propios votantes, que consideran que no está realizando un buen papel en Podemos:

Una persona de Andalucía o de Extremadura es incapaz de comprender el por qué puede posicionarse a favor de la insolidaridad de la burguesía catalana
El líder de Podemos apenas obtiene un suficiente entre los propios votantes de su formación, y es que una persona de Andalucía o de Extremadura es incapaz de comprender el por qué puede posicionarse a favor de la insolidaridad de la burguesía catalana.
La encuesta del CIS nos aporta más datos devastadores para Podemos, y es la intención directa del voto. Antes de las elecciones generales de 2015-2016, un dato tranquilizador para Podemos era precisamente la intención directa de voto: era el partido de moda, y por eso se situaba en primer lugar; si se preguntaba a una persona a qué partido iba a votar, la persona sin dudar respondía que Podemos.
Esta situación ha cambiado, tras los últimos sucesos en Cataluña, Podemos cae a la cuarta plaza, como se puede observar en las siguientes tablas:



Estas tablas reflejan que la gente les está abandonando, y estos datos son incontestables, ya que no están sujetos a las ‘cocinas’ con las que se realizan las encuestas.
Como podemos observar, Podemos está bien visto únicamente por la gente joven de entre 18-24, pero ésta ha caído bastantes puntos, a favor de PSOE y Ciudadanos.
Y ya entre el rango de 25-34 años Podemos se sitúa ya claramente por detrás de las formaciones de PSOE y Podemos, superando únicamente a PP en el rango ‘juvenil’. Y en cuanto al estatus socioeconómico, Unidos Podemos se sitúa claramente por detrás del resto de partidos en las clases medias y las obreras.
Todos estos datos expuestos anteriormente se resumen en lo siguiente:

El partido que más avanzaría sería Ciudadanos, y es que los españoles entienden que el mensaje lanzado sobre Cataluña es el camino a seguir
Ante la pregunta de a quién se votó en las últimas elecciones generales (Junio 2016), y a qué partido se votaría ahora mismo, Podemos es el partido que más sufriría de pérdida de votos, recogiendo ese voto principalmente entre PSOE (7,0%) y Ciudadanos (4,2%), además de ser el partido que menos intención de voto conseguiría entre los votantes de las elecciones de 2016 (60,1%).
Como dato curioso, el partido que más avanzaría sería Ciudadanos, que conseguiría captar un 10,4% del voto del Partido Popular, y es que los españoles entienden que el mensaje lanzado por Ciudadanos en cuanto a Cataluña es el camino a seguir.
Por todo lo expuesto anteriormente es la razón por la que han salido dirigentes de Podemos criticando la deriva del partido. Y si se confirman las encuestas, la grave crisis que sufrirá Podemos hará que este partido se fragmente en varios partidos de extrema izquierda, llevándose por delante a Podemos.
Miremos esto de forma positiva, y es que España es un bien valorado por la inmensa mayoría de la ciudadanía, por lo que un partido capaz de apoyar unos principios que traicionan al propio país es castigado en las urnas. Que así sea.
* Javier Santamaría es portavoz de la Plataforma ‘Sesión de Control’. Twitter: @SesionControl