La locura de amor de la infanta Elvira, la hija del rey carlista

    Hoy, los numerosos descendientes de Eulalia de Borbón y Borbón-Parma residen en su mayoría en Estados Unidos gracias a la locura de amor de esta infanta carlista.

    0
    Infanta Eulalia de Borbón y familia/ Wikipedia

    La agitada vida de la infanta Elvira de Borbón y Borbón-Parma (1871-1929), una mujer inquieta y atractiva, con unos enormes y profundos ojos negros, como de felino, ha llamado siempre poderosamente mi atención.

    Su propio padre, Carlos María de los Dolores de Borbón y Austria-Este, nominado Carlos VII por sus partidarios como jefe de la rama carlista, no dudó en hacer público este terrible comunicado, el fatídico 16 de noviembre de 1896:

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    “A los carlistas. Sois mi familia, mis hijos queridísimos, y me considero en el deber de anunciaros que una hija mía, la que fue Infanta Doña Elvira, ha muerto para todos nosotros”.

    Repudio real

    Semejante declaración pública, difundida a los cuatro vientos, causó enorme revuelo en toda la realeza europea. Carlos VII repudió así, en público, a la segunda y más bella de sus cuatro hijas, despojándola de todas sus dignidades terrenales, incluida la de infanta de España.

    Elvira conoció un día a Filippo Folchi, un mediocre pintor florentino que fue a La Tenuta Reale

    ¿Qué diablos había hecho aquella mujer para merecer que su propio padre la enterrase para siempre en vida de forma tan humillante?

    Sintiéndose abandonada por los suyos, Elvira conoció un día a Filippo Folchi, un mediocre pintor florentino que fue a La Tenuta Reale, la residencia familiar en Viareggio (Italia), para restaurar unos frescos de la capilla. Con veinticinco años, la infanta no había perdido aún su capacidad de amar.

    Por eso, en cuanto vio a Folchi no le importó que fuese diez años mayor que ella y se fugó con él. Folchi era un hombre de mundo. Con treinta y cinco años, el pintor había conocido ya a un sinfín de mujeres y, para colmo, se rumoreaba que estaba casado. Pero Elvira se enamoró ciegamente de él, hasta el punto de darle tres hijos bastardos, el primero de los cuales, Jorge Marco de León, nació el 20 de mayo de 1900.

    El nino adoptó enseguida el apellido materno: Borbón. Igual que sus dos hermanos gemelos, León Fulco y Filiberto, nacidos el 22 de junio de 1904 y registrados en el Consulado de España como ciudadanos españoles.

    II Guerra Mundial

    Jorge adoptó, en cambio, la nacionalidad italiana. Enrolado en el ejército transalpino, donde alcanzó el grado de capitán de infantería, falleció durante la Segunda Guerra Mundial, en plena campaña de Albania, cuando corría el año de 1941.

    Jorge debió heredar de su abuelo materno el aplomo en el campo de batalla, donde se hizo acreedor de la medalla de oro al valor, a título póstumo. Antes de entregar su vida, se desposó con una francesa, Germain Pilard, con la que tuvo una sola hija, Beatriz de Borbón, nacida en 1931, la cual reside hoy en Roma tras dirigir durante varios años una empresa ligada al mundo de la moda.

    Los gemelos de la infanta Elvira dieron en cambio a ésta catorce nietos. León Fulco contrajo matrimonio el 28 de noviembre de 1934 con Ana Vázquez Carrizosa, dos años menor que él, hija de un embajador de Colombia en París.

    Los numerosos descendientes de Eulalia de Borbón y Borbón-Parma residen en su mayoría en Estados Unidos

    De su matrimonio nacieron seis hijos: María Teresa, Juan, Luis, Enrique, Miguel y María Blanca de Borbón. León Fulco falleció en Nueva York, el 10 de octubre de 1962. Su esposa Ana lo hizo veintisiete años después, el 5 de diciembre de 1989, en Danbury, Connecticut, Estados Unidos. Filiberto, por su parte, casó con Lucía Vázquez Carrizosa, hermana de su cuñada, en 1941.

    La pareja dio ocho nietos más a la infanta Elvira, a ninguno de los cuales conoció ésta en vida: María Elvira (llamada así en recuerdo de su abuela), Jaime, Francisco, Fernando, Antonio, Felipe, Ana y Carlos. Filiberto falleció el 1 de marzo de 1968, en Danburi, Connecticut; su esposa, dieciocho años después, el 20 de octubre de 1986, en Nueva York. Los gemelos de doña Elvira dirigieron las famosas joyerías Van Cleef en Nueva York.

    Hoy, los numerosos descendientes de Eulalia de Borbón y Borbón-Parma residen en su mayoría en Estados Unidos. Todos ellos deben su existencia a la locura de amor de esta incorregible infanta carlista.

    Comentarios

    Comentarios

    Con cerca de treinta libros, José María Zavala, periodista y escritor de larga trayectoria, ha investigado sobre la Guerra Civil, los Borbones, Isabel la Católica y el fundador de la Falange, con el bestseller 'Las últimas horas de José Antonio'. También ha publicado un libro revelador sobre el Padre Pío de Pietrelcina, el santo de los estigmas. Actualmente colabora en 'La Razón', tiene un blog en Religión en Libertad y participa en el programa Cuarto Milenio (Cuatro) con Iker Jiménez.