Leonardo (DiCaprio), un genio del Renacimiento

    2016 puede convertirse en el año en que Leonardo DiCaprio ganó al fin un Oscar. Aunque sólo fuera por el esfuerzo y grado de compromiso del actor a la hora de componer a su duro guía y trampero Hugh Glass de “El renacido”, merecería llevarse la estatuilla.

    0
    Leonardo di Caprio protagoniza 'El renacido'
    Leonardo di Caprio protagoniza 'El renacido' TM and © 2014 Twentieth Century Fox Film Corporation.  All Rights Reserved.  Not for sale or duplication.

    Quizá lo de calificar a Leo de genio del Renacimiento pueda resultar exagerado, pero si a unos creadores de cómics, series de animación y películas se les ocurrió bautizar sin rubor a sus peleonas Tortugas Ninja devoradoras de pizzas con los nombres de Michelangelo, Donatello, Raphael y, por supuesto, Leonardo, pienso que a mí también me está permitido este juego de palabras a cuento de su última película, El renacido, que se estrena este fin de semana y que es la favorita a los Oscar con 12 nominaciones.

    Se dice, por cierto, de la Academia de Hollywood, que no tiene en cuenta a las minorías, pero el dato objetivo es que ha vuelto a nominar al mexicano Alejandro González Iñárritu, que podría lograr la hazaña de ganar el Oscar al mejor director dos años seguidos, tras triunfar con Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia).

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    Aunque todavía sería más asombrosa la proeza del director de fotografía, el también mexicano Emmanuel Lubezki, conocido familiarmente como “El Chivo”, si se llevara la estatuilla por tercera vez, pues además de con el título de Iñárritu, venció en 2014 con Gravity, de otro compatriota, Alfonso Cuarón.

    El renacido es una película asombrosa por su fisicidad. Todo el equipo de la película logra el milagro de meternos en la piel del protagonista, un personaje auténtico y legendario, Hugh Glass, trampero que llegó a ser un indio pawnie honorario. La violenta acción, con el clásico tema americano de la frontera, y los enfrentamientos con los nativos, transcurre en un paisaje gélido, las montañas de Montana y Dakota del Sur, en torno al río Missouri.

    La cámara nos mete tanto en la acción, que casi sentimos el frío helador, el ataque de un oso grizzly, las flechas que silban, las heridas y los golpes

    Y la cámara nos mete tanto en ella, que casi sentimos el frío helador, el ataque de un oso grizzly, las flechas que silban, las heridas y los golpes, el impacto al caer y rodar por el suelo. Rodado en localizaciones bellísimas, está claro que DiCaprio lo ha dado todo para componer a su personaje; y aunque no se peleó con un oso de verdad, cortesía de los cada vez más sofisticados efectos visuales que recurren a la técnica de “movimiento y captura”, nadie lo diría por el realismo de unas imágenes que componen una escena antológica, que ya ha entrado a formar parte, por derecho propio, de la historia del cine.

    Leonardo di Caprio protagoniza 'El renacido'
    Leonardo di Caprio protagoniza ‘El renacido’ / Twentieth Century Fox Film Corporation.

    Merece la pena esta potente, hermosa y dura obra, que habla de supervivencia y sentimientos muy primarios, también de lo fácilmente que el hombre puede caer en la animalidad. Iñárritu, con su inesperado socio guionista , Mark L. Smith, parte de la novela de Michael Punke, y ofrece una interesante mirada antropológica, donde conviven en los personajes debilidad y nobleza, la justicia rápida típica de un lugar indómito, y una cierta trascendencia que puede invitar al perdón y a la redención. Puestos a poner un pero, algunas escenas oníricas cargan un poco, o eso me parece.

    DiCaprio produce el film a través de su compañía, que tiene el significativo nombre de Appian Way, o sea, la Vía Apia. Con este sello el actor ha respaldado algunos de sus filmes con Martin Scorsese, como El aviador y El lobo de Wall Street. En esta otra faceta el actor ha apoyado películas donde no se ha puesto delante de la cámara, quizá la más llamativo el drama político Los idus de marzo. Además tiene profundas inquietudes ecologistas, le preocupa el cambio climático y preservar la naturaleza.

    Además de producir el documental La hora once y de los rasgos de comunión con el medio ambiente de El renacido, el actor acaba de comprar los derechos de la novela postapocalíptica “The Sandcastle Empire”, de Kayla Olsen. Y ha creado una fundación para destinar generosos fondos a cuestiones como la protección de los elefantes, la creación de reservas marinas y la defensa de las comunidades indígenas.

    Curiosamente, trabajo e inquietudes planetarias, todo comunica en este hombre renancentista. En una conferencia para la defensa del tigre siberiano coincidió con el mismísimo Vladimir Putin. Algo le debió atraer del mandatorio ruso, pues DiCaprio ha afirmado que le encantaría componerlo en la pantalla. Como dato cabe señalar que gracias a sus ancestros, por las venas del actor corre sangre rusa, un aliciente más. En cualquier caso no parece un comentario frívolo, pues el actor selecciona con cuentagotas sus apariciones en la pantalla, que siempre suponen para él un verdadero desafío.

    Comentarios

    Comentarios

    Zaragozano, ingeniero de telecomunicación, crítico de cine. Director de decine21.com. Ha dirigido las revistas Cinerama, Estrenos y DeVíDeo. Autor de numerosas críticas, entrevistas y ensayos relacionados con el Séptimo Arte, ha publicado un buen puñado de libros de cine, entre los que destacan "Escritores de cine" y "En busca de William Wyler".