
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha apuntado a la última moda de la ideología de género al no poner vocales a los genéricos para evitar ofender a nadie. De esta manera, en un tuit que publicó el pasado sábado escribió «En Madrid cabemos tod*s», en referencia a una noticia sobre una agresión a un transexual.
Esta técnica no es nueva, aunque tiene variantes. Para evitar poner una ‘o’ en todos que discrimine a las mujeres, una ‘a’ en todas que discrimine a los hombres o un ‘@’ para referirse tanto a hombres como a mujeres, Carmena utilizó un asterisco con el que nadie, (excepto tal vez el castellano) se sintiese discriminado.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora
En Madrid cabemos tod*s. Para combatir la transfobia: unidad policial antidelitos de odio y ordenanza de convivencia https://t.co/sLCpRluIva
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) enero 16, 2016
Es la misma técnica que empezaron a utilizar hace meses en la Federación de Educadores de Comisiones Obreras (FECCOO) pero con una variante, ya que ellos utilizan una x en vez del asterisco. Así, su tuit sería «En Madrid cabemos todxs».
Desde la Real Academia de la Lengua los académicos han expresado en reiteradas ocasiones que el castellano no es discriminatorio y se han posicionado en contra de ese tipo de mecanismos que atentan contra la gramática española.
Para la RAE no es la lengua la que discrimina, sino el hablante, y para intentar contrarrestar el avance de tendencias de este tipo ya publicó un comunicado en 2012 titulado Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer en el que se pronunció en contra y explicó sus motivos.