El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha considerado que es posible el diálogo entre su partido y el PSOE a pesar de la «crudeza» con la que este miércoles en el debate de investidura se expresó su líder, Pablo Iglesias. Y ha apostado por que el diálogo empiece cuanto antes», «si puede ser el sábado», después de la segunda votación.
«Nos estamos jugando mucho los españoles y los candidatos se expresan con crudeza pero evidentemente lo que importa es buscar soluciones y tenemos dos meses para ello», ha dicho, en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEso sí, Pascual ha insistido en que para dar soluciones a los españoles hay que sentarse en la mesa «a cuatro», PSOE, Podemos, IU y Compromís, que suman 161 escaños, más cerca «de los 169 que tuvo Zapatero que de los 130 que ayer recibieron el no», en alusión al pacto PSOE-Ciudadanos.
Así, ha confiado en que Sánchez entienda cuanto antes que la vía que intentó está «agotada», y ha apuntado que él mismo parecía estar pidiendo perdón al hablar de «mestizaje ideológico».
Podemos no es partidario de que ERC se sume a la mesa de negociación a cuatro
También ha recordado que otros partidos como PNV y ERC han dejado claro que podrían apoyar más fácilmente a un gobierno de izquierdas. No obstante, ha dejado claro que no es partidario de que ERC se sume a esa mesa de cuatro interlocutores.
Pascual ha dicho que le sorprendió la insistencia de Sánchez en pactar con Ciudadanos, más lejos de su programa de lo que estaría con un acuerdo entre los cuatro grupos de izquierda. «Pero como los números son tercos, parece que el PSOE ha tenido que pasar este baño de realidad para volver a sentarnos», ha añadido.
Rajoy llamará a Sánchez
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, llamará al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, después de la segunda votación del debate de investidura, para tratar de conseguir un acuerdo que dé a España un gobierno estable y de futuro.
Lo ha anunciado este jueves la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una entrevista en Tele 5, en la que ha asegurado que Rajoy reiterará a Sánchez su propuesta de gran coalición con Ciudadanos al considerar que es lo mejor para el país.
«Sí, sí, lo hará, como lo ha hecho en otras ocasiones», ha respondido Cospedal al ser preguntada y ha insistido en que el PP va estar «luchando hasta el último día» para lograr un gobierno estable.
«Nosotros lo vamos a intentar, lo hemos dicho por activa y por pasiva, (…) y cada uno que asuma su responsabilidad», ha afirmado la dirigente popular.
Ha advertido, no obstante, de que si el líder socialista no se mueve de su pacto con Ciudadanos y únicamente quiere contratos de adhesión es «muy difícil» que se puede llegar a acuerdos y, por tanto, habrá que ir a nuevas elecciones.
También se ha dirigido al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a quien le ha dicho que se «equivoca», si cree que va a decir al PP lo que tiene que hacer.
Ha recalcado que el candidato de su partido se llama Mariano Rajoy y ha señalado que ellos no han pedido al PSOE que quiten al candidato que «se han negado» a hablar con el PP y que ha tenido el «peor» resultado de la historia de los socialistas.
Cospedal: «Rivera sabe que en un posible pacto PP-PSOE, Ciudadanos no es necesario»
«Lo que ocurre es que Rivera sabe que en un posible pacto PP-PSOE, Ciudadanos no es necesario», ha subrayado, al tiempo que ha hablado de «excusas» para no ir más allá de intereses personales o partidistas, porque «la postura de Rivera y Sánchez, estuviera Rajoy o no, sería la misma».
Sobre un acuerdo PSOE-Podemos, ha señalado que «todo puede pasar», aunque ha señalado que siempre «los socialistas y los antiguos comunistas se han dado de tortas más que nadie