Los resultados de las elecciones generales de este domingo 26 de junio marcarán la agenda política en España. A falta de conocerlos, se vaticina una gobernabilidad precisa de pactos, con la que los titulares de la política nacional quedarán a expensas de los nuevos movimientos de los partidos mayoritarios.
Con estas expectativas Albert Rivera ha emplazado ya a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez a negociar “sin sillones ni condiciones previas” el mismo lunes 27. Sin embargo, Sánchez descolgará el teléfono para llamar a Pablo Iglesias “a partir del primer día para intentar formar Gobierno», siempre y cuando se cumpla su esperanza, y los pronósticos de Ferraz, de que fracase el sorpasso de Podemos.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEntre tanto, el PP prefiere desentenderse en público los sondeos: «Sería bueno que a partir del 27 de junio pudiéramos dotar a España de un gobierno que pudiera trabajar con normalidad y estabilidad», señala Sáenz de Santamaría.
Los radicales asaltos de Femen y Podemos, ante la Justicia
Un día después de estas elecciones generales, el radicalismo abortista de Femen deberá responder por primera vez ante la Justicia española. El lunes 27 se inicia el juicio oral en Madrid contra las cinco perturbadoras que irrumpieron semidesnudas en la manifestación de Derecho a Vivir del pasado 17 de noviembre en la capital. La Asociación Enraizados solicita seis años y medio de prisión para cada una por los delitos de exhibicionismo, desórdenes públicos, resistencia contra la autoridad y otro contra los derechos fundamentales y las libertades públicas. La Fiscalía, nueve meses cárcel y una multa de 1.800 euros.
También este lunes, en la Audiencia Provincial de Madrid, los magistrados de la Sección 16 revisarán a puerta cerrada el recurso presentado por quien sigue siendo –pese a la indignación ciudadana– portavoz podemita en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, contra la sentencia que le condenó a una multa de 4.320 euros por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense.
Cerrando citas en los tribunales, el miércoles 29 comparecerá en la Audiencia Nacional Imanol Arias, para declarar por un supuesto fraude de 2,18 millones de euros ,procedentes en su mayoría de la serie televisiva Cuéntame cómo pasó.
Nuevas humillaciones a las víctimas del terror
El martes 28 tendrá lugar el homenaje anual en el Congreso a las víctimas del terrorismo. En cambio, la Complutense prefiere invitar a etarras como Hasier Arraiz a participar en sus cursos de verano. COVITE solicita desde la razón y con razón al rector, Carlos Andradas, que lo impida.
Otro que tal baila. El Ayuntamiento de Getafe, gobernado por el PSOE con el apoyo de Ahora Getafe (Podemos) y dentro del Festival municipal Cultura Inquieta, brindará el jueves 30 la actuación de Fermín Muguruza -simpatizante de HB, alimento de las listas blanqueadas de ETA y amiguete de Ornaldo Otegi– y el domingo 2 de los Chikos del Maíz, aquellos que cantan “Ortega Lara no era ningún pacifista, cambió de carcelero a contorsionista” o “Sodomizaré a Rouco Varela”. Los ciudadanos, a través de una campaña de Enraizados, reclaman al consistorio la suspensión del “akelarre”.
A más ‘Orgullo gay’, más ‘Orgullo Profamilia’
Como cada año alrededor del 27 de junio, el día del llamado Orgullo gay será celebrado durante la semana –importantes capitales, como Sevilla, extienden el empacho a un mes-, sembrando de exhibicionismo cutre las calles. Desde las astas de las fachadas oficiales a los polémicos pregones, todo será un empacho de arco iris.
En esta tesitura, a HazteOir.org le han concedido el antipremio” del Orgullo de Las Palmas de Gran Canaria, por ayudar a que 14.000 ciudadanos expresen su deseo de no financiar, como pretende el consistorio canario, la apertura de una escuela infantil de drag queen para que se enseñe a sus hijos a travestirse. HO ha comunicado a los organizadores se intención de acudir a recoger la distinción en el acto programado el sábado 25 y expresar el orgullo profamilia con que recibe el fallo, aunque de momento no ha habido respuesta.
Las Cumbres americanas abren la agenda internacional
América celebrará dos destacados encuentros: la VIII Cumbre de Líderes de América del Norte, el miércoles 29 en Canadá, para establecer nuevas líneas de cooperación en la región, y la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto Varas (Chile), del jueves 30 al viernes 1.
En EEUU, el caso de Pablo Ibar, el español condenado a muerte, toma nueva dimensión: el nuevo juez, Raaj Singhal, ha fijado para el viernes 1 la toma en consideración de las mociones presentadas por su defensa, incluida la petición de libertad condicional a la espera del nuevo juicio.
También causa expectación la visita no oficial de tres días a España que realizará Michelle Obama junto a sus hijas, desde el miércoles 29 al viernes 1, durante la cual se reunirá con la Reina Letizia.
Completando escenario internacional, China acogerá las consultas sobre la seguridad de los países de la región Asia-Pacífico, del martes 27 al miércoles 28 en Pekín, en las que participará también Rusia. Mientras, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, realizará su primera visita oficial al Paraguay entre el lunes 27 y el jueves 30. Finalmente, Pedro Pablo Kuczynski recibirá del Jurado Nacional de Elecciones de Perú, el martes 28, el documento que lo acredita como presidente electo de la República.
Agenda social y solidaria
La Fundacion Madrina, ejemplar en su asistencia a la mujer embarazada y sus bebés, invita a todos a la cena operística benéfica que celebrará el jueves 30 en el restaurante madrileño La Favorita. Quienes no puedan acudir también pueden colaborar a través de la fila 0.
La solidaridad también tiene otra cita destacada el lunes 27,se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera, fecha escogida en homenaje al natalicio de Hellen Keller, modelo de superación de estas limitaciones.
El martes 28 Benedicto XVI cumple 65 años de sacerdocio. Para celebrarlo, recibirá junto al Papa Francisco a las 12.00 en el Vaticano a los seis directores de editoriales católicas que publicarán el libro Enseñar y aprender el amor de Dios, volumen conmemorativo con homilías sacerdotales del Papa emérito.
Finalmente, con un marcado carácter cultural, los Reyes viajarán a Navarra el miércoles 29. El viernes 1 volverán a Cataluña, para entregar los premios Fundacion Princesa de Girona al talento joven.