Imagen del metro donde ha estallado otra bomba
Imagen del metro donde ha estallado otra bomba/ Twitter

A los pocos días de la detención del único acusado de los atentados del pasado 13 de noviembre en París que queda con vida, Salah Abdeslam, el terrorismo ha vuelto a segar la vida de al menos trece personas en Bruselas.

Al menos 31 personas  (11 en el aeropuerto y 20 en el metro) han muerto y 35 están heridas, según las autoridades belgas, después de la cadena de atentados que han sacudido Bruselas esta mañana. A primera hora de la mañana, sobre las 7:45 horas, dos bombas han hecho explosión en el aeropuerto de la capital Belga.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora
Imagen del aeropuerto de Bruselas tras las explosiones
Imagen del aeropuerto de Bruselas tras las explosiones/ Twitter

El atentado ha tenido lugar en torno a las 07:45 horas en la terminal de salidas del aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem, donde se han registrado entre dos explosiones que han causado la muerte de al menos 11 personas mientras otras 35 han resultado heridas según ha informado la cadena de televisión belga VRT.

Se ha encontrado una tercera bomba en el aeropuerto que no se ha activado. Además, varios testigos de las explosiones registradas este martes en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, han asegurado que han escuchado varios disparos y un grito «en árabe» de una persona antes de que se registraran las dos deflagraciones, según ha informado el diario ‘Le Soir’ en su edición digital.

Interior del aeropuerto de Bruselas tras las explosiones
Interior del aeropuerto de Bruselas tras las explosiones/ Twitter

«Estaba en la fila para registrarme y he escuchado una deflagración. He visto humo y he visto a personas correr hacia la salida. Ha habido una segunda explosión mucho más cerca de mí después», ha explicado un testigo de los hechos a Bel RTL. «Se ha ido todo el mundo del aeropuerto con pánico, la mayor parte de las personas han dejado sus maletas allí. Los coches han sido evacuados», ha asegurado. El espacio aéreo belga ha sido cerrado de inmediato hasta las 6 de este miércoles.

Apenas hora y media después, hacia las 9.15 horas se ha registrado una explosión en la estación de metro de Maelbeek, en la que han fallecido 20 personas según fuentes de la red de transporte público STIB a la cadena RTBF. Varios heridos también han salido en camilla de un edificio contiguo al metro debido a la explosión.

Imagen del metro donde ha estallado otra bomba
Imagen del metro donde ha estallado otra bomba/ Twitter

Poco después, la Policía ha ampliado el perímetro de seguridad en la zona por el riesgo de una segunda bomba.

La red de metro de Bruselas ha sido clausurada, al igual que los medios de transporte y los colegios, después de que se haya registrado una explosión en una de las estaciones de la red, la de Maelbeek, situada en el corazón del barrio europeo, en donde tienen su sede la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo.

La Policía ha confirmado que no se ha producido ninguna explosión en Schuman, como se ha especulado en un primer momento.

Frontera cerrada

La frontera por carretera y tren entre Bélgica y Francia se encuentra cerrada tras las explosiones registradas este martes a primera hora en Bruselas, según ha informado el periódico galo ‘Libération’.

Una responsable del servicio de tren Thalys ha confirmado a este rotativo el cierre de la frontera terrestre, como consecuencia de una decisión que ha atribuido al Gobierno belga.

Charles Michel, ha pedido a la ciudadanía que «evite cualquier desplazamiento» como medida de precaución

Las fuerzas de seguridad francesas también han reforzado las medidas de vigilancia en la región de Ile-de-France, en París y sus alrededores, según ha informado la prefectura de Policía.

Que no salgan

El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, ha pedido a la ciudadanía que «evite cualquier desplazamiento» como medida de precaución tras las explosiones registradas en el aeropuerto Zaventem y la estación de Malbeek.

«Por el momento, pedimos a la poblacion que evite cualquier desplazamiento», ha escrito Michel en Twitter, desde donde ha recordado que el teléfono habilitado para el «centro de crisis» es el 1771.

Poco después de las explosiones, el jefe de Gobierno dijo seguir «minuto a minuto» la evolución de los acontecimientos y destacó que la «prioridad absoluta» es ayudar a las víctimas y a las personas afectadas indirectamente.

Las autoridades de Bruselas han decidido el cierre total de toda su red de transportes públicos, incluido el metro y las líneas de autobuses, como medida de precaución.

El ministro en funciones de exteriores de España, José Manuel García-Margallo, ha dicho que no tienen constancia de que haya españoles implicados.

«La poblacion está en shock»

Primero Francia, ahora Bélgica. La situación en Europa con el terrorismo yihadista se encuentra en una fase nunca vista, donde los terroristas buscan implantar el miedo a los ciudadanos. Y Bruselas ahora mismo está en «shock», según cuenta a Actuall Mercedes Leguey, española residente en la capital belga.

El miedo forma ahora parte de muchos ciudadanos y la incertidumbre y la desinformación es muy grande: «No hay muchas noticias, el gabinete de crisis ha pedido a la prensa que no difunda noticias sobre la investigación así que no nos enteramos de mucho», confiesa Mercedes.

Comentarios

Comentarios