
El ayuntamiento de Barcelona ha decidido expedientar a un cabo de la Guardia Urbana por lucir una muñequera con la bandera de España mientras se encontraba de servicio. El policía participaba en el dispositivo de seguridad durante la manifestación convocada el 28 de mayo por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios contra la alcaldesa, Ada Colau.
Al parecer, el policía se encontraba al final de la manifestación y llevaba en su antebrazo derecho una muñequera con los colores de la bandera española. Según el consistorio, el cabo desobedeció dos órdenes directas de sus superiores ese día, una de ellas exigiéndole que se quitara la enseña.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraSegún informa El Mundo, en la notificación emitida, la dirección de Servicios Jurídicos del Ayuntamiento considera que el cabo está acusado de violar el artículo 10 de la ley de policías locales de Cataluña y considera que el policía causó con su actitud «perjuicio para la imagen del cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona que debe actuar con absoluta neutralidad política e imparcialidad».
En el escrito añaden: el agente desobedeció la orden directa de un subinspector de la División de Tráfico de la Guardia Urbana que se encontraba en la zona y que le conminó a quitarse la bandera al tratarse de un elemento externo al uniforme y, por tanto, prohibido.
También citan que ese mismo día el cabo desobedeció la orden de realizar tareas de control de la venta ambulante a la que fue destinado antes de la manifestación.
En caso de que el expediente al agente se haga efectivo, podría ser suspendido de sus funciones por más de quince días y menos de un año y la pérdida proporcional de su salario. Además, según consta en el régimen de medidas disciplinares de la ley de policías locales de Cataluña, el cabo podría ser trasladado a otro puesto de trabajo.
Por su parte, el agente no ha recibido la notificación oficial de la Gerencia de Recursos Humanos y de Servicios Jurídicos del Ayuntamiento sobre el expediente que fue activado el 4 de octubre. Asimismo, tiene la posibilidad de presentar un escrito de recusación para intentar frenar la sanción.
El policía participaba en el despliegue que la Guardia Urbana activó para protestar por la decisión municipal de desalojar a la Hermandad de los Caballeros Legionarios de Barcelona de las instalaciones que han estado utilizando legalmente como sede social en el barrio de Sant Andreu.