Hace exactamente dos años, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) derogó la doctrina Parot dando de este modo la razón a la etarra Inés del Río, que salió inmediatamente de prisión.

Nada más conocerse la decisión del TEDH, decenas de etarras, asesinos y violadores salieron de la cárcel sin cumplir la condena impuesta. De este modo, la decisión de Estrasburgo generó una gran alarma social en la ciudadanía.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Y es que la salida de prisión de conocidos violadores propició además una gran polémica en España ante el riesgo de que volvieran a atacar. Quedaron en libertad tanto el ‘violador del estilete’’ como el ‘violador del portal’.  Ambos volvieron a reincidir poco después de quedar en libertad.

Desde el Colegio de Psicólogos de Madrid aseguraban cuando se produjo la sentencia que no había motivo por el cual alarmarse. Además, añadían que tanto la rehabilitación en prisión como la reinserción funcionarían, según declaraciones recogidas por Europa Press.

El violador del portal y el violador del estilete han vuelto a delinquir

Sin embargo, en el caso de violadores esto no ha dado fruto. Violadores como Pablo García Ribado (‘el violador del portal), Antonio García Carbonell, Félix Vidal Anido (‘el violador del estilete’), o Pedro Antonio Seco (‘El Seco’) han reincidido.

Poco más de un mes estuvo en libertad Pedro Antonio Seco (‘El Seco’). Fue el primer beneficiado por la resolución de Estrasburgo que volvió a prisión, detenido nuevamente al intentar robar un coche.

Félix Vidal Anido tardó apenas cuatro meses en reincidir. El ‘violador del estilete’ intentó entrar en la vivienda de una mujer amenazándola con un objeto que apretaba contra su sien. Los gritos de la víctima alertaron a su hijo, que afortunadamente se encontraba en casa.

En el mismo caso se encuentra Antonio García Carbonell, primer preso común liberado en España tras la derogación de la doctrina Parot. Cuatro meses en libertad le bastaron para pasar de violador a asesino.

Un año estuvo en libertad el ‘violador del portal’. Pablo García Ribado fue de nuevo detenido tras hacerse pasar por fisioterapeuta y aprovechar las sesiones con sus clientes para abusar de ellas.

Los pederastas tienden a reincidir

Con respecto a este alto número de reincidencias, Ángeles Esteban, doctora en Psicología y Criminología, afirma a Actuall que “el principal problema en nuestro país es que los tratamientos dentro de prisión son voluntarios. La mayor parte de los violadores y los asesinos no se someten a ellos”.

Esteban asegura que “por normal general los pederastas suelen ser presos modélicos porque el objeto que buscan en la cárcel no lo encuentran”. Por este motivo al salir de prisión el grado de reincidencia suele ser mayor y a corto plazo.

La sentencia de Estrasburgo también propició la excarcelación de etarras, entre ellos algunos de los más sanguinarios de la banda terrorista. Pese a la brutalidad de la matanza y el gran número de víctimas dos de los tres autores del mayor atentado de ETA, como es el de Hipercor, ya están en libertad.

El sanguinario Domingo Troitiño se benefició de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que provocó la excarcelación de decenas de presos, pese a estar condenado a 1.118 años de cárcel. El 11 de noviembre de 2013, salió de la cárcel de Teixeiro. El etarra, además de colaborar en el atentado de Hipercor, participó en el asesinato de otras tres personas.

Por otro lado, Josefa Ernaga abandonó la prisión de Jaén el 14 de noviembre de 2014. Sus penas sumaban 900 años, tras haber participado en el atentado de Hipercor, y en el asesinato de un guardia civil mediante un coche bomba.

En aplicación de la doctrina Parot, Ernaga debería haber salido de prisión el 27 de agosto del 2017, pero con su derogación, la libertad de la etarra se adelantó casi tres años y se dio por cumplida su condena en 2014.

Comentarios

Comentarios