Caritas Diocesana de Salamanca ha rechazado la donación desinteresada promovida por Juventud Taurina de Salamanca. La asociación taurina propuso a Caritas entregarle la mitad de la recaudación en la segunda campaña solidaria de esta joven entidad vinculada al mundo del toro. En concreto, la campaña consiste en la venta de unos bolígrafos solidarios.
Según han explicado en las redes sociales algunos de sus directivos, este miércoles la asociación juvenil ha recibido la respuesta negativa de Caritas, que ha explicado su rechazo en que la donación provenía de una asociación que podría generar gran controversia.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraCaritas ha explicado su postura en un comunicado en el que explica por qué prefiere rechazar la ayuda económica de Asociación Juventud Taurina de Salamanca. «Caritas Diocesana de Salamanca ha considerado oportuno desestimar dicha propuesta, como se le ha explicado al responsable de dicha asociación. No queremos que se vincule la imagen de Caritas con temas que presentan gran controversia en la sociedad, desde el respeto a las diferentes posturas».
Hace dos décadas el torero Joselito Arroyo fue obligado a guardar silencio cuando donó toda la recaudación de una corrida a una ONG que ayudaba en la guerra de los Balcanes
Hace unos años el torero José Miguel Arroyo «Joselito» desvelaba en su biografía «Joselito el verdadero» que a él le ocurrió un caso parecido en la década de los 90, cuando ofreció a una ONG española que ayudaba en la guerra de los Balcanes entregar toda la recaudación de una corrida en la que el torero se enfrentaba a seis toros.
El de Joselito fue un gesto lleno de valor y exigencia taurina que no fue valorado por la ONG: el diestro tuvo que aceptar la entrega del dinero pero a cambio de que no se revelara la procedencia de la donación. Es decir, el torero madrileño se jugó la vida seis veces una tarde para ayudar a los que sufrían la guerra en Bosnia pero a cambio de guardar un silencio vergonzante e impuesto por la dictadura animalista de la ONG.