El Rey Juan Carlos y el expresidente Carlos Arias Navarro
El Rey Juan Carlos, junto al expresidente Arias Navarro

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy con el voto en contra del PP retirar las distinciones honoríficas concedidas al expresidente Carlos Arias Navarro, la Organización Juvenil Española (OJE) o la Sección Femenina, entre otras personalidades y organizaciones de la etapa franquista.

Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos han apoyado hoy la propuesta de la alcaldesa, Manuela Carmena, para retirar los títulos de hijo predilecto de Madrid y las medallas de Oro de la ciudad a entidades propuestas por consenso por el comisionado de Memoria Histórica de la ciudad, liderado por la socialista Paca Sauquillo y en el que están representados con un vocal todos los grupos políticos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El concejal del PP Pedro Corral ha justificado el voto en contra de su grupo porque considera una «ofensa a los descendientes» la retirada de los títulos a unas personas ya fallecidas y además -ha dicho- la propuesta se ha presentado con «prisas electorales». «No vamos a reprocharles a los hijos de los golpistas la actuación de sus padres», ha incidido el concejal popular.

El voto a favor del resto de grupos políticos ha permitido quitar once medallas de Oro de la ciudad a personas y entidades franquistas y los títulos de hijo predilecto al que fuera presidente del Gobierno con Francisco Franco y alcalde de la ciudad Carlos Arias Navarro, así como al general José Moscardó Ituarte, militar que participó en la sublevación y protagonizó el episodio más heroico de la Guerra Civil con su resistencia en el Alcázar de Toledo.

Condenar a media España

La alcaldesa ha llevado a votación plenaria este primer listado elaborado por el comisionado de la Memoria Histórica de Madrid, un organismo que nació en mayo con el apoyo de todos los grupos y con el objetivo de finalizar el plan revanchista de Zapatero de imponer desde el poder una visión de la Historia.

El tercer teniente de alcalde de la ciudad, Mauricio Valiente, ha reprochado al PP su rechazo a la «primera piedra en una política de memoria democrática» y ha ironizado sobre su justificación de no dañar a los descendientes de los golpistas porque, ha dicho, «con ese argumento no habríamos retirado la distinción honorífica a Franco».

El pleno del Ayuntamiento ha retirado también la medalla de oro de la ciudad a cinco entidades: la bandera de la 1ª Línea de la Vieja Guardia de Falange Española Tradicionalista y de las JONS de Madrid, la Delegación Provincial de Sindicatos de Madrid (el sindicato vertical), la escuadra de Caza García Morato (una unidad militar aérea del bando sublevado que se convirtió en una de las más famosas de la Aviación Nacional), la Organización Juvenil de Madrid, y la Delegación Nacional de la Sección Femenina (dedicada a la formación social, cultural y política de la mujer española).

En esa misma línea, el Pleno ha acordado retirar las medallas de oro de la ciudad a otros seis colaboradores del Franquismo.

En concreto, se retira la distinción a Blas Pérez González (fiscal y presidente del Tribunal Supremo que colaboró con la sublevación militar), Leopoldo Eijo y Garay (obispo que participó en tareas políticas), Pilar Primo de Rivera (jefa de la Sección Femenina de Falange Española), Agustín Muñoz Grandes (militar que colaboró y participó en la sublevación militar y que fue posteriormente jefe de la División Azul), José Finat y Escrivá de Romaní (embajador de España en la Alemania nazi) y Camilo Alonso Vega (militar que participó en la sublevación y posteriormente ministro).

Comentarios

Comentarios