Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid/Fuente:EFE
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid/Fuente:EFE

Manuela Carmena continúa con el acoso y derribo a monumentos españoles muy significativos en la historia del país. Esta vez se trata de el Valle de los Caídos. La alcaldesa de Madrid ha expresado su deseo, en una entrevista en Le Miau Noir, de rebautizar el monumento histórico como «El Valle de la Paz».

Carmena considera que es un lugar que debe mantenerse, pero «sí que sería correcto y considerable darle una nueva visión e incorporarle nuevos valores. ‘El valle de la paz’ sería un buen nombre que otorgarle».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La alcaldesa ha asegurado que deben revisarse los valores que prevalecen en el monumento que da sepultura a Francisco Franco y al fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, en la sierra de Guadarrama.

El Arco de Triunfo será «El Arco de la Concordia» 

Este es el motivo por el que también desea cambiar el nombre del Arco del Triunfo, situado en Moncloa. La alcaldesa considera que Madrid no puede «mantener un nombre de un monumento con el que se conmemora un Golpe de Estado llevado a cabo contra el Gobierno legalmente establecido».

Carmena afirma que, con la modificación de los nombres de los monumentos, no se pretende «enjuiciar la conducta de las personas que se alzaron en un momento concreto de la historia» porque reconoce que eso es algo ya pasado.

«Nos gustaría cambiar el nombre del Arco del Triunfo por otro como ‘El arco de la concordia’ o ‘El arco de la democracia'» afirma la líder de Ahora Madrid y se justifica que «lo que se pretende es dotar a la ciudad de Madrid de una serie de elementos positivos, como puede ser la cultura democrática».

Carmena se vio envuelta en la polémica debido a su concejal de Cultura, Celia Mayer. La responsable de aplicar la ley de Memoria Histórica ordenó la retirada monumentos vinculados con el franquismo como tal. De esta manera y debido a los errores en la revisión histórica, retiró una lápida que recordaba el fusilamiento de ocho carmelitas durante la guerra debido a los errores en la revisión histórica.

Misa de campaña en el Valle delos Caídos, durante los días de acoso por parte del Gobierno de Rodríguez Zapatero / HO
Misa de campaña en el Valle delos Caídos, durante los días de acoso por parte del Gobierno de Rodríguez Zapatero / HO

La alcaldesa de Madrid, pese a no tener jurisdicción alguna sobre este lugar, no es la primera persona con cargo institucional que pretende el derribo o la desnaturalización del Valle de los Caídos, concebido como un lugar de reconciliación donde reposan muertos de los dos bandos contendientes en la Guerra Civil.

Zapatero cerró el Valle en 2010 con la excusa de unas obras de restauración, pero perdió el pulso ante la asistencia masiva de fieles a misa y se vio obligado a reabrirlo

La decisión del Gobierno de Zapatero de cerrar el Valle de los Caídos en 2010 se realizó bajo la excusa de unas obras de restauración y por unas supuestas razones de seguridad que obligaban, según su parecer, a cerrar todo el templo a las visitas turísticas.

De esta manera, se convirtió en «la única iglesia del mundo cerrada por orden gubernamental», según Pablo Linares, presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos.

En noviembre de ese mismo año, el Gobierno se vio obligado a reabrir el Valle de los Caídos forzado por la asistencia masiva de fieles y la Misa de ese día, se convirtió en una de las más concurridas en el más de medio siglo de historia de la Abadía de la Santa Cruz.

En todo caso, el Valle de los Caídos es uno de los monumentos de Patrionio Nacional más visitados en España, junto al Museo del Prado.

Comentarios

Comentarios