
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el expresidente de Uruguay y actual senador José Mujica (que militó en los terrorista Tupamaros bajo el pseudónico de ‘El Pepe’) volverán a coincidir en Madrid y ofrecerán una rueda de prensa este lunes a las 10.30 horas en el Palacio Cibeles.
La alcaldesa y el expresidente uruguayo se encontraron en el mes de enero en una visita oficial que realizó Carmena a Chile y Uruguay, con motivo de la tercera Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraAdemás, la ahora regidora de la capital también departió en 2015 con el expresidente uruguayo, reuniéndose en el domicilio de Carmena. En ese encuentro -en el que también estuvo presente la esposa del expresidente, Lucía- fue «cordial y muy amistoso», según informó Ahora Madrid en una nota de prensa.
Durante la reunión, ambos aprovecharon para comentar los resultados de las pasadas elecciones municipales. Además, Mujica felicitó a Carmena por el resultado obtenido y comentó su satisfacción por los resultados obtenidos por Ada Colau en Barcelona.
En otro de los encuentros mantenidos por ambos, se comprometieron a «no jubilarse nunca en tratar de mejorar las cosas». «Hablar con él fue una inyección de optimismo. Es el estilo de persona que siempre pensamos que nos gustaría ser», reconoció la alcaldesa.
La exjueza también destacó en un encuentro ciudadano posterior que el exterrorista uruguayo le dijo que en el Gobierno «no se consigue todo, pero sí muchas cosas que la gente necesita». También le transmitió la idea de «unidad en la diversidad para impedir la cohesión de la derecha».
Revuelta a favor de ETA
A mediados de los años 90, José Mujica ‘El Pepe’ impulsó junto al resto de sus camaradas terroristas tupamaros una revuelta callejera contra la decisión de la justicia uruguaya de extraditar a tres terroristas de ETA.
Se trataba de Luis Lizarralde, Jesús Goitía y Miguel Ibáñez, que estaban acusados de cometer multitud de atentados y asesinatos.
Uruguay había asestado por esos años el mayor golpe a ETA fuera de Espaa y Francia, con la detención de 30 personas relacionadas con el terrorismo, en la llamada Operación Duque.