La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con los ceniceros
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con los ceniceros/ EFE

La alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena, ha hecho un repaso a su primer año al frente del Consistorio madrileño. En una entrevista concedida a ABC, Carmena ha asegurado que “lo peor fue aquella obra de teatro que no era para ninos”, refiriéndose al polémico espectáculo infantil organizado por su edil Celia Mayer en el que los titiriteros fueron detenidos por apología del terrorismo.

Sin embargo, la alcaldesa de Madrid ha señalado que no suspendería “a ninguno” de sus concejales. ”No me parece que sea adecuado andar juzgando a ninguno de los compañeros del Ayuntamiento”, ha explicado Carmena.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Y ha insistido en defender a sus ediles. “Ellos ya saben cómo se deben guardar las formas, cómo debemos tener un trato muy respetuoso, jamás efectuar ningún tipo de descalificaciones”, ha advertido la líder de Ahora Madrid.

Por su interés, reproducimos la entrevista que ABC ha realizado a Manuela Carmena:

–Defina con cuatro adjetivos la gestión de Ahora Madrid al frente del Gobierno municipal.

Innovadora, eficaz, participada y con mucha consideración a las personas.

–¿Qué le parece lo más criticable de su gestión y por qué?

Nos hemos equivocado en algunas ocasiones. Lo peor fue haber seleccionado aquella obra de teatro que no era adecuada para los ninos en el Carnaval. Yo creo que eso fue una gran equivocación, o es la más destacada.

–¿Y lo más encomiable?

Lo más encomiable es que hemos cambiado el estilo de gobernar de una manera autoritaria desde arriba. Hemos empezado a gobernar con mucha cercanía, escuchando a la gente, intentando resolver todos los problemas que se nos han planteado, mediando, escuchando. Fundamentalmente eso.

–¿A qué o cuáles concejales suspendería de toda la Corporación y por qué motivo?

Bueno, eso a ninguno. Porque no me parece que sea adecuado andar juzgando a ninguno de los compañeros del Ayuntamiento. A ninguno les suspendo.

–¿Ningún correctivo?

No. Ellos ya saben cómo se deben guardar las formas, cómo debemos tener un trato muy respetuoso, jamás efectuar ningún tipo de descalificaciones. Bueno. Ellos me conocen y saben que no me gustan las actuaciones que restan y no suman.

–¿Cuál será su prioridad para Madrid durante el próximo año?

Consolidar el trabajo que hemos establecido. Tenemos ya muchísimas líneas que están ya funcionando, pero hay que irlas cerrando y consolidándolas.

–¿Por ejemplo?

Una de las cosas muy bonitas que hemos hecho ha sido ir arreglando edificios que estaban rompiéndose, deshaciéndose. Ahora está en marcha el concurso para hacer el Museo de la Duquesa, en el hall de Cibeles lo que queremos hacer, es la biblioteca de gastronomía, sale el concurso del Beti Jai, el palacio de los Molinos que se va a poder utilizar dentro de dos o tres meses. Y luego, es muy importante que estemos aumentando el parque de vivienda social. Nos parece fundamental. Estamos haciendo operaciones para seguir teniendo más viviendas y podremos seguirlas teniendo el año que viene, así mismo pues las inversiones financieras nos parecen imprescindibles. Todo ello forma parte de una actitud muy diferente del ayuntamiento anterior, porque nosotros estamos invirtiendo porque nos lo hemos encontrado descapitalizado a nivel de edificios o a nivel de inversiones financieras. Nos interesa consolidar todo lo que concierne a medio ambiente, circulación, limpieza. Todo está en marcha y hay que terminar concluyéndolas.

Comentarios

Comentarios