Acto de protesta en la Universidad de Berkely contra Milo Yiannopoulus/Fuente:Twitter.

El presidente de EEUU, Donald Trump, planteó en su cuenta de Twitter la retirada de fondos públicos a la Universidad de California en Berkeley. Lanzó este mensaje pocos días después de que activistas radicales de izquierdas boicotearan una conferencia al periodista y empresario Milo Yiannopoulus, defensor de la libertad de expresión.

En el acto de protesta, los manifestantes coreaban lemas como «no Milo, no Trump, no EU fascistas», encendían bengalas y lanzaban piedras y ladrillos a las ventanas del edificio.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

«La Universidad de Berkeley debería reducir todo el financiamiento federal hasta que demuestre su compromiso con la seguridad de los ponentes liberales y conservadores en el campus y la seguridad de los asistentes», aseguró Yiannopoulus tras el incidente.

Cabe recordar que la Universidad de California en Berkeley es un centro conocido y de referencia al que la Administración Pública destina una importante parte de su presupuesto, tanto al centro como a los estudiantes. Sin embargo, allí no se respeta la libertad de expresión, como ha quedado en evidencia.

Se diría que el modelo de los campus europeos que impide manifestar una opinión distinta a la del establishment de lo políticamente correcto, ha cruzado el charco y se ha instalado en EEUU.

Se diría que el modelo de los campus europeos, dominados por la izquierda radical, que impide manifestar una opinión distinta a la del establishment de lo políticamente correcto, ha cruzado el charco y se ha instalado en EEUU.

En Norteamérica no eran habituales hasta ahora las protestas violentas en las universidades. No se estilaban acosos como el de los escraches que tan de moda han estado en los últimos años a políticos y conferenciantes en las universidades españolas como el de la Universidad Complutense a Rosa Díez, incluso a las puertas de los domicilios, como fue el caso de la Plataforma de los Afectados por la Hipoteca a diputados del Partido Popular.

Berkeley, fruto de polémicas

Sin embargo, no es la primera vez que esta Universidad es fruto de polémica. Un vídeo muestra como un individuo se persona en el campus con una bandera de Estado Islámico, acusando al imperialismo americano de las muertes ocasionadas por el grupo yihadista, ante lo cual los estudiantes se muestran de acuerdo con sus palabras.

Al cabo de un rato, esta misma persona porta una bandera de Israel y habla de este país diciendo que es el único estado democrático de Oriente Medio y critica al grupo terrorista Hamas, lo que provoca que muchos estudiantes le insulten y le respondan por apoyar al que ellos consideran que es un estado asesino.

Comentarios

Comentarios