Carles Puigdemont, presidente de la Generalidad de Cataluña /CDC
Carles Puigdemont, presidente de la Generalidad de Cataluña /CDC

Cataluña cerró el año pasado con un déficit del 2,7%. En concreto, casi 6.000 millones de euros, superando el techo del 0,7% fijado por el Estado y por ello, este deberá compensar en otras partidas el exceso de 4.500 millones de la Generalitat.

El Ejecutivo de Puigdemont ha solicitado a Hacienda un adelanto de dinero para solapar su falta de liquidez, ya que no podrá hacer frente al pago de la paga extra de sus funcionarios. Por este motivo, en la última reunión, ha solicitado al Gobierno que le adelante al menos 700 millones para cubrir la deuda.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Por otro lado, Cataluña se hunde cada vez más en la categoría de los bonos basura, que ha aumentado considerablemente desde que Oriol Junqueras es vicepresidente económico. La última calificación de la Generalitat es de BB, «con perspectiva negativa», lo que implica una inminente degradación a B, que es el escalón más bajo del bono basura.

3 millones de euros para favorecer la discriminación masculina

Y a pesar de que Cataluña es la comunidad autónoma con la deuda más alta, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo ha decidido destinar más de 3 millones de euros a promocionar la ideología de género a través de las 156 entidades catalanas que han presentado hasta 200 proyectos con este fin.

Este organismo afirma que su misión es asumir el compromiso de construir un mundo más justo y solidario, y garantizar a todas las personas el acceso a los derechos fundamentales y el libre desarrollo. Sin embargo, las subvenciones únicamente están destinadas a proyectos que favorecen a la mujer. ¿Y los hombres?

Una línea de acción va dirigida a fomentar movimientos feministas de países como Colombia, Marruecos o Senegal

La convocatoria de las subvenciones de 2015 ha contado con una dotación de 3,4 millones de euros, que se ha dividido en dos líneas de actuación. Por un lado, las destinadas al apoyo a proyectos de desarrollo y educación impulsados por las entidades catalanas, que se reparten la mayor parte del presupuesto.

Por otro, han decidido que la otra línea de acción vaya dirigida a fomentar movimientos de mujeres y feministas de países como Colombia, Marruecos, Senegal, Mozambique y la República Democrática del Congo. La cifra asciende a más de 400.000 euros.

Casi 2.5 millones de euros que fomentan en su mayoría defensa de la mujer contra la violencia de género. Estas entidades no hacen ninguna mención de que esta subvención deba entregarse también para defender a los hombres.

La Fundació Catalana Akwaba recibirá más de 20.000 por el proyecto «Ni uniformes ni etiquetas!»

Por ejemplo, la fundación Oxfam Intermón recibe 90.000 euros para su proyecto «Juntos para la promoción de un entorno igualitario y libre de violencia contra las mujeres en la provincia de Larache, Marruecos». La fundación Hèlia, destinará sus 80.000 euros para el proyecto «Mejora y fomento entre las mujeres de Cisjordania de su acceso a la salud sexual y reproductiva».

La otra modalidad que se beneficia de las subvenciones del Estado fomenta los movimientos feministas, basado en el empoderamiento de la mujer. Principalmente, estas entidades buscan facilitar a las mujeres y ninas la igualdad en el acceso a la educación, a la atención médica o a encontrar un trabajo decente.

Subvenciones destinadas a la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo
Subvenciones destinadas a la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo

Un ejemplo de la intención que tiene estas entidades es la Fundació Catalana Akwaba, que ha presentado el proyecto «Ni uniformes ni etiquetas! Una educación intercultural y participativa con perspectiva de género, de la escuela al mundo». Por él, recibirá más de 20.000 euros.

Comentarios

Comentarios