La plataforma internacional CitizenGO se ha felicitado hoy por el anuncio de la dimisión del presidente de Bolivia Evo Morales, quien confirmó ayer su renuncia, tras el fraude electoral en las elecciones del pasado 20 de octubre. CitizenGO había pedido ya desde hace un año, en una campaña online de recogida de firmas, que Morales no se repostulara como candidato a la presidencia. 

La campaña dirigida al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, le exigía que “cumpla y haga cumplir” el precepto constitucional del art. 168 de la Constitución Boliviana.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El editor de campañas para América Latina, Luis Losada, había denunciado durante esta campaña la inconstitucionalidad de la repostulación de Morales, que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó en diciembre de 2018. “El artículo 168 de la Constitución Boliviana es una garantía constitucional para evitar tentaciones totalitarias. La alternancia en el poder siempre resulta regeneradora”, declaraba Losada en su escrito a la OEA.

La auditoría de las últimas elecciones por parte de esa organización internacional y las protestas de EEUU, Brasil, Argentina y Colombia forzaron la dimisión del mandatario boliviano. El tenso clima en el país andino, plagado por numerosas protestas en el país y las declaraciones de la cúpula militar para que cesase la violencia contribuyó a esta decisión. Los militares también advirtieron de que “velarán por el mantenimiento de la democracia, la unidad del pueblo boliviano y la integridad de la soberanía Nacional”.

“Fue increíble! La victoria se debió principalmente a la presión internacional de la OEA y del grupo de Lima y a la fortaleza de la oposición. Pero estoy seguro que nuestra campaña ayudó”, ha dicho Losada.

Comentarios

Comentarios