Begoña Villacís y Manuela Carmena
Begoña Villacís y Manuela Carmena

Casi un año después de que el equipo de Gobierno de Manuela Carmena pusiera en marcha el Área de Participación ciudadana y tras el poco éxito que ha tenido, Ciudadanos apoyará a Ahora Madrid para llevar a cabo una modificación de las directrices que rigen el reglamento orgánico del proyecto. Por lo tanto, Rivera y los suyos estarán a favor de cobrar el IBI a la Iglesia y de prohibir los festejos taurinos.

Y es que las propuestas más votadas en la web de participación ciudadana del Ayuntamiento de la capital Decide Madrid (decide.madrid.es) podrían ser sometidas a referéndum vinculante bajando el umbral al 1 por ciento de la poblacion empadronada a partir de los 16 años desde el 2 actual. Es decir, cualquier propuesta ciudadana necesitará para seguir adelante 27.064 apoyos de vecinos empadronados en Madrid en lugar de los 54.128.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Se conseguirá si sale adelante la proposición presentada por Ciudadanos en el Pleno de este miércoles, donde solicitarán un cambio en la normativa para que los tres proyectos más votados en Decide Madrid puedan pasar a la fase de referéndum sin tener que llegar al 2 por ciento, como está establecido hasta ahora.

La portavoz de la formación naranja en el Consistorio, Begoña Villacís, ha asegurado que con esta proposición su formación quiere «estimular» la participación de la ciudadanía. La idea de la formación naranja consiste en lograr que las tres propuesta más votadas se lleven a referéndum aunque no se alcance el 2 por ciento. Esta iniciativa tendría el apoyo de Ahora Madrid, ha podido saber Europa Press.

En este momento, las propuestas ciudadanas tienen que llegar a un total de 54.128 apoyos conseguidos a través de la web de Decide Madrid, un 2 por ciento de los empadronados mayores de 16 años en la capital. Al llegar a ese número de apoyos, el Consistorio abriría un plazo de 45 días de debate y reflexión para, posteriormente, pasar a votarse en un periodo de siete días.

Según los datos de Decide Madrid, las propuestas más votadas ahora son las que piden que los inmuebles de la Iglesia paguen el IBI (18.493 apoyos), la eliminación de los festejos taurinos y sus subvenciones (15.890 votos), que no se cobre recargos en las facturas de teléfono cuando se llama al 010 (15.721 apoyos) y que se acabe con los sueldos «abusivos de altos cargos que ya no ejercen» (13.80 votos).

Comentarios

Comentarios