Ada Colau, alcaldesa de Barcelona / Wikimedia
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona / Wikimedia

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, continúa llevando a cabo su política contra el Ejército español. Esta vez unas maniobras militares han sido el detonante para que el Consistorio barcelonés se enfrente en un agrio debate con el Ministerio de Defensa. Sin embargo, el departamento dirigido por Pedro Morenes no está dispuesto aceptar las exigencias de Colau.

Y es que el equipo de Gobierno de Ada Colau ha pedido al Ministerio de Defensa  que el Ejército detenga las maniobras que realizan en el parque de Collserola. La petición apoyada por todos los grupos municipales a excepción de Ciudadanos y el Partido Popular, llega sólo tres semanas después de que la alcaldesa arremetiera contra el Ejército por estar presente junto a otras ofertas educativas destinadas a jovenes en el Salón de la Enseñanza en Barcelona.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El Ayuntamiento de Barcelona, según recoge EsDiario, ha asegurado que  ha recibido quejas en las últimas semanas de 13 colegios de ese distrito, porque dichas maniobras, que básicamente son ejercicios de preparación física (no se incluyes ejercicios de tiro ni nada que se le parezca), coinciden con el horario escolar. En concreto, los entrenamientos del Batallón Barcelona IV/62 del Ejército consisten en marchas de sus soldados por algunas de las sendas que recorren Collserola.

Para apoyar esta petición del Consistorio de Ada Colau, el teniente alcalde Jaumes Asens ha definido a la capital catalana como una “ciudad comprometida con la cultura de la paz y el rechazo de las armas”. Y, además, ha reclamado  “respeto al entorno” para alejar al Ejército de Collserola, en particular de las zonas cercanas a los centros educativos.

Por su parte, y según detalla El Mundo, el Ministerio de Defensa ha anunciado que seguiría con las maniobras pese a las exigencias de Colau, ya que hace dos años llegó a un acuerdo con los municipios colindantes.

“Las maniobras son acordes con el entorno, causando el mínimo impacto en la naturaleza y la menor molestia posible a la poblacion civil”, han asegurado desde Defensa.

Asimismo, han explicado que estas prácticas son necesarias para que las unidades “estén preparadas para hacer frente y combatir el terrorismo yihadista y cualquier amenaza”.

Comentarios

Comentarios