
La asociación Dignidad y Justicia, presidida por Daniel Portero, ha emitido un comunicado en el que califica de «perfecto ejercicio de manipulación mediática» la entrevista que el dirigente proetarra Arnaldo Otegui -condenado por pertenencia a banda terrorista-, concedió a La Sexta y fue emitida ayer 17 de abril.
Portero asegura que la entrevista «hizo flaco favor a la democracia y al Estado de Derecho» e identifica tres mensajes falaces que se intentaron transmitir a través de la entrevista:
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora1) Que gracias al PSOE y sus reuniones secretas se logró que ETA dejase las armas. Primera gran mentira.
2) Que gracias a la «reflexión» de la mal llamada » Izquierda Abertzale», que apostó por la vía alternativa de la democracia, ETA dejó las armas. Otra gran mentira.
3) Y que Otegi ha pedido perdón a las Victimas del terrorismo. Tercera mentira que pretende vendernos a Otegi como «hombre de paz». La idea final que se pretendió transmitir de forma manipulada fue que todos los españoles debemos hacer un esfuerzo para superar las heridas del pasado que pasa por liberar a los presos terroristas y permitir que en el País Vasco se celebre una consulta de autodeterminación.
Portero señala que «la única gran verdad que si existe a día de hoy es que la Sección 4ª de la Audiencia Nacional, a instancias de la asociación DyJ, dictó auto de inhabilitación para que Otegi pueda presentarse como candidato a las próximas elecciones autonómicas vascas. Otegi no será candidato, como mucho, llegará a ser vocero de ETA».
Asimismo, el presidente de Dignidad y Justicia añade que «de la carta del terrorista Kubati, se desprendió que clarámente ningún preso de ETA pretende colaborar con la justicia, pues dejaron claro todos que no habría delaciones».
Daniel Portero no tiene dudas: «Es evidente que los presos de ETA no tienen la intención de colaborar con la Justicia, por lo que pedimos a las autoridades judiciales que conceden la libertad condicional (Juez Central de Vigilancia Penitenciaria) que tenga en cuenta esta carta para no conceder ni una sola libertad condicional por incumplimiento del art.90 del Código Penal».