Via twitter/ @antoniosanz delegado del Gobierno Andalucía

Europa Press.

Cuatro jovenes de entre los 18 y los 21 años han sido detenidos por la Policía Nacional acusados de difundir en las redes sociales una noticia falsa sobre un posible atentado yihadista en el municipio malagueño de Estepona.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que se trata de estudiantes de Bachillerato y, aunque son mayores de edad, dependen de sus padres.

La noticia falsa es un montaje con una imagen de la portada de un diario de tirada nacional con el encabezamiento ‘El terrorismo yihadista vuelve a golpear Francia’ y el titular sobre el próximo atentado en Estepona.

El mensaje empezó a difundirse este pasado lunes, tras los atentados en la capital gala, a través de grupos de WhatsApp de jovenes del municipio costasoleño.

Ante esto, el delegado del Gobierno ha dejado claro que «no existe en estos momentos impunidad. Se localiza y se investiga todo», al tiempo que ha advertido de que «existen repercusiones graves para quienes cometen este tipo de infracciones».

En concreto las repercusiones se verán desde un punto de vista penal y también administrativo, con sanciones, según la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que podrían oscilar entre los 600 y los 30.000 euros al tratarse de una falta grave.

El delegado ha opinado que se tienen que exigir responsabilidad en el uso de las redes sociales: «Estamos es un momento delicado y está habiendo un exceso de informaciones falsas, de alertas que son erróneas y que inducen a querer generar una situación que no es tolerable».

Sanz ha tachado de «inaceptable» la actuación de los cuatro jovenes, y ha hecho un llamamiento a los padres para que «estén atentos con los ninos a la hora de informarles del uso de las redes sociales, pero no de su abuso».

«Todos los países occidentales estamos en nivel de riesgo»

Sobre la situación en la que se encuentra España tras los atentados de París, el representante en Andalucía del Gobierno ha señalado que «el nivel de riesgo es el de cualquier otro país occidental, idéntico». Ha precisado que estamos ante una amenaza global de todos los países occidentales.

Desde el pasado mes de junio la alerta antiterrorista en nivel 4 y se siguen reforzando las medidas de protección y de prevención en pro de la seguridad de Andalucía y del conjunto del territorio nacional.

Finalmente, ha considerado «normal» que, tras los recientes atentados de París, «todos estemos conmocionados»; además, «riesgo cero no existe», pero sí ha trasladado «un mensaje de serenidad y de confianza en el trabajo que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

Comentarios

Comentarios