¿A quien hará caso von del Leyes?, ¿a Feijóo, a Dolors Montserrat o a los socialistas?
¿A quien hará caso von del Leyes?, ¿a Feijóo, a Dolors Montserrat o a los socialistas?

El PP de Feijóo es gallego: no se sabe si sube o baja. Tan pronto Borja Semper te dice que no bajarán al barro como que en las redes hacen campaña por el ‘No’ a Ribera. Semper dijo que endurecerían el examen, pero luego parece que entendieron que o la vetaban o estaban políticamente muertos. ¿Permitir que nombren comisaria a quien ha permitido la catástrofe de la gota fría con más de 200 muertos y millones de pérdidas? Mientras Vox anunciando querellas contra Sánchez y Ribera subiendo en las encuestas.

Así que con esa presión, Feijóo decidió subir un escalón y exigir el veto. Consiguió el apoyo de Weber. Pero ahora es duda von der Leyen. Porque los socialistas europeos amenazan que o Ribera entra o von der Leyen se queda sin Comisión. Feijóo pide responder que o los socialistas proponen a otro candidato o no habrá ni Ribera ni nada. Apuesta arriesgada en este juego de ajedrez en el que se ha convertido la política europea con derivada nacional.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Feijóo trata de convencer a von der Leyes que no es un asunto español sino europeo. Que la Comisión tenga una comisaria que no ejecutó unas inversiones que habrían permitido minimizar la catástrofe no es una buena decisión. Que Bruselas sea liderada por quien prefiere invertir en publicidad -autopromoción- en lugar de en obras que permitan sumar seguridad para los vecinos no es precisamente trabajar por el interés general. Que quien tenía la competencia de prever, planificar y alertar haya fallado estrepitosamente envía una pésima señal al mercado y dificulta la atracción de las necesarias inversiones.

Lo malo es que todo esto contrasta con el cariñoso saludo de Dolors Montserrat y su pulgar hacia arriba con el que se despidió de Ribera. Un ‘buen rollo’ que llevó a von der Leyen a confirmar a Ribera. ¿Llega el PP tarde? Es duda. Pero el pulgar de Montserrat no ayuda nada. Quizás lo de hacerse el gallego tenga sus ventajas. Pero deja al electorado huérfano de certezas políticas y de posicionamientos ciertos.

La arrolladora victoria de Trump evidencia que llamar a las cosas por su nombre tiene premio. Y eso no evita el ajedrez que siempre existe en la política. Pero las figuras siempre se mueven de la misma manera. Y Teresa Ribera se merece un jaque mate.

El anzuelo del pescador

  • Mazón pidió ayuda a Ayuso. Valencia pidió ayuda a Madrid para redactar el texto de la alerta que tardó dos horas en ser enviada. ¿Negligencia? Toda. ¿Será suficiente la renovación de su equipo para salvarse? Es duda
  • Begoña Gómez se calla. No responde a ninguna de las 50 legítimas preguntas que ayer le formularon PP y Vox en la Asamblea de Madrid. ¿No decía que quería colaborar para esclarecer los supuestos bulos? ¡Vergüenza!
  • Expulsión fiscal. El anuncio de subidas de impuestos ha llevado a Merlin y Colonial a anunciar su deslocalización en caso de llevarse a cabo. La CNMV lanza un SOS: la ejecución supondría la salida de todas las socimis ¿Escuchará el gobierno o como siempre?
  • 25% de abortos por falta de ayudas. Es la conclusión de la Fundación Red Madre que ha analizado las ayudas a la maternidad de las diferentes administraciones. En total, 63 millones de euros, pero de los que 60 los aporta la Comunidad de Madrid. ¿El aborton es libre o forzado?

Recomendaciones:

Agenda

  • Carlos Mazón comparece ante las Cortes y probablemente anuncie la renovación de su gabinete. La consejera que mandó a los familiares a su casa, Nuria Montes, será cesada y probablemente nombre una vicepresidencia de reconstrucción
  • Karol Wojtyla: actor e intelectual. Ateneo Jovellanos de Gijón a las 19.00. Organiza la ACdP
  • Impacto del terrorismo en la economía. Organiza NEOS. En la Sociedad Bilbaína (Bilbao). A las 19:30
  • A las 22:00 los mejores análisis políticos en Distrito TV, el Toro TV y 13 TV

Puedes consultar el calendario aquí: https://calendar.google.com/calendar/u/1?cid=YWN0dWFsbHB1bnRvY29tQGdtYWlsLmNvbQ

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.