
El año y dos meses que el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, mantuvo sin contrato ni Seguridad Social a su asistente no fueron los únicos. En 2012, también lo hizo.
Por lo tanto, las irregularidades llevadas a cabo por Echenique comenzaron en otoño de 2012 cuando su asistente le explicó que no podía seguir haciéndose cargo de la cuota de autónomo, ya que varios ancianos a los que cuidaba habían fallecido o habían roto la relación.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraDesde octubre de 2012 hasta el verano de 2013, el líder de Podemos era atendido por este asistente en sus tareas durante una hora, de lunes a viernes, tal y como recoge El Mundo.
En ese momento, Echenique trabajaba como científico del CSIC en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y su salario era de 2.464 euros netos en 12 pagas, más dos pagas extras. Asimismo, contaba con una ayuda de 337 euros mensuales por la ley de dependencia en concepto de atención en el entorno familiar.
“Con esta subvención y con mi nivel de dependencia, incluso con mi sueldo, es absolutamente imposible tener una vida autónoma: estimo el coste de la asistencia que necesito para llevar a cabo las tareas de la vida cotidiana (levantarme, cambiarme, ducharme, etc.) en unos 2.000 euros al mes», aseguraba Echenique tras darse a conocer la noticia.
Y añadía que «mi asistente familiar es hoy mi mujer y antes lo fue mi madre. Ambas con una elevada carga personal y de trabajo«.
El asistente estuvo nueve meses como autónomo
En este sentido, el empleado de Echenique sólo estuvo como autónomo durante 9 meses, es decir, desde principios de 2012 hasta finales de ese verano. Desde entonces, y hasta que acabo la relación laboral en 2013, los pagos fueron en negro.
Fue en el verano del 2013 cuando la mujer de Echenique asumió las tareas de su empleado. Sin embargo, en marzo de 2015, volvió a requerir sus servicios tras dejar el Parlamento Europeo para presentarse a las elecciones autonómicas. Hasta el pasado mes de mayo le mantuvo en la misma situación: sin contrato y sin la Seguridad Social.