EuropaPress.

Los resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones regionales francesas confirman la derrota del ultraderechista Frente Nacional en todas las circunscripciones, también en las tres en las que obtuvieron la victoria en la primera vuelta.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

A nivel nacional, Los Republicanos (derecha) ha sido la lista más votada (40,52 por ciento), por delante del Partido Socialista (28,55 por ciento) y del Frente Nacional (28,38 por ciento), según datos oficiales del Ministerio del Interior correspondientes al 91 por ciento del escrutinio.

El Frente Nacional ha perdido en Norte-Paso de Calais-Picardía y en Provenza-Alpes-Costa Azul, donde el Partido Socialista retiró sus candidaturas en favor de Los Republicanos (derecha) para impedir así llegar al poder a los ‘frentistas’. En Norte-Paso de Calais-Picardía el candidato republicano ha logrado el 57,21 por ciento de los votos, mientras que la líder del FN y candidata, Marine Le Pen, se ha quedado en el 42,79 por ciento.

En Provenza-Alpes-Costa Azul, donde se encuentra el histórico feudo socialista de Marsella, el candidato republicano ha conseguido el 53,74 por ciento de sufragios, frente al 46,26 de la ‘frentista’ Marion Maréchal-Le Pen, hija de Marine Le Pen.

En Alsacia-Lorena-Champaña-Árdenas, donde los socialistas han mantenido su candidatura, habrían ganado también Los Republicanos con un 48,40 por ciento de votos, por delante del Frente Nacional (36,08 por ciento) y de los socialistas (15,51 por ciento).

Así, Los Republicanos gobernarán con seguridad en siete regiones (las tres anteriores y Auvernia-Ródano-Alpes, Isla de Francia, Normandía y País del Loira), los socialistas en cinco (Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes, Borgoña-Franco Condado, Bretaña, Centro-Valle del Loira y Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos) y el Frente Nacional en ninguna. En Córcega ha ganado la lista regionalista y quedan aún por decidir los resultados en los territorios de ultramar: Reunión, Guadalupe, Guyana y Martinica.

Un éxito sin alegría

El primer secretario del Partido Socialista francés (PS), Jean-Christophe Cambadélis, ha afirmado este domingo que los resultados electorales «suponen un éxito sin alegría», después de que los republicanos hayan sido la lista más votada, imponiéndose en todas las circunscripciones al Frente Nacional.

Los candidatos del PS «han demostrado un inmenso sentido del deber»

«Sin alegría porque la abstención ha sido muy fuerte y porque la extrema derecha ha quedado muy arriba. Sin alegría, porque los candidatos de izquierda han tenido que retirarse para la segunda vuelta«, ha apuntado.

Así, ha destacado que los candidatos del PS «han demostrado un inmenso sentido del deber». «Es un honor ser de los que combaten por las convicciones, y no por los cargos», ha agregado Cambadélis.

«Los resultados a nivel regional demuestran una buena resistencia para la izquierda y el PS, una contra actuación contra la derecha y un fracaso para el Frente Nacional», ha sostenido, según ha informado el diario local ‘Le Figaro’.

En este sentido, ha manifestado que «esta tarde ha quedado claro que una mayoría de Francia no quiere al Frente Nacional«, al tiempo que ha mandato un mensaje a la izquierda para advertir de que «no se puede continuar así».

«Debemos volver a encontrar el camino de la unión. Juntos hemos hecho un bloque de éxito en la segunda vuelta. No nos quedemos ahí. Este lunes presentaré a la oficina nacional del PS propuestas en este sentido», ha adelantado.

Cambadélis se ha dirigido además a la derecha, a la que ha reclamado que «no siga en esta bruma de palabras y mezcla de ideas, en esta situación en la que busca a la vez el apoyo de los republicanos y del Frente Nacional«.

Una advertencia para el 2017

El líder del partido de derecha Los Republicanos, Nicolas Sarkozy, ha advertido que los resultados de la primera vuelta, en los que los ‘frentistas’ sí ganaron en tres regiones son una «advertencia de los franceses».

«Los franceses deben estar convencidos de que tenemos las respuestas a estos riesgos»

«No podemos pasar de una votación a otra como si los franceses no hubieran dicho nada. Los franceses esperan de nosotros una respuesta contundente», ha argumentado.

Para Sarkozy el ascenso del Frente Nacional es «preocupante», por lo que ha propuesto que en los próximos meses se aborden con más profundidad cuestiones como Europa, el desempleo masivo, la educación, la seguridad o la identidad. «Los franceses deben estar convencidos de que tenemos las respuestas a estos riesgos», ha apostillado.

Comentarios

Comentarios