Europa Press.

El nuevo arzobispo de Burgos, monseñor Fidel Herráez, ha tachado al alcalde de Valencia, Joan Ribó, de actitud de «totalitaria» porque «no respeta las creencias y la fe de los ciudadanos» al retirar los crucifijos y demás símbolos religiosos del tanatorio y cementerio municipales.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

«Si los católicos los quieren (estos símbolos), ¿por qué se los va a quitar? El Estado es aconfesional pero los ciudadanos no, por eso, debe facilitar que expresemos nuetra fe en los lugares públicos», ha defendido.

Herráiz, que tomará posesión de su cargo el 28 de noviembre, ha defendido la clase de Religión en la escuela y ha advertido de que es «gravísimo» no impartirla porque al igual que las matemáticas, la lengua o el arte, es parte de la «formación integral» del alumno. Además, ha tachado de «ignorantes» a quienes piden sacarla de las aulas para que quede reducida a las parroquias.

«La dimensión religiosa forma parte de nosotros, no impartirla en la escuela, es no grave, gravísimo», ha subrayado, al tiempo que ha añadido que quienes dicen que la Religión es «para las sacristías» son «ignorantes». «Es tan grande la ignorancia de quienes se permiten hacer estas afirmaciones», ha añadido este viernes en rueda de prensa en Madrid, en respuesta a la propuesta del PSOE de sacar la Religión del horario escolar.

A su juicio, existe «un gran desconocimiento» sobre el significado de esta materia que, según ha recordado, es importante desde el punto de vista antropológico. «Con qué pena oigo: ‘Eso para las parroquias’. Usted no ha entendido nada de lo que es la auténtica educación. Si la escuela es el ámbito de la educación integral, si hay alguna de las dimensiones en que no se educa, la escuela no cumple su función», ha advertido.

Cambio de Gobierno

En cualquier caso, ha asegurado que como nuevo arzobispo de Burgos colaborará con el nuevo Gobierno que se elija el próximo 20 de diciembre, al igual que con el resto de partidos.

«Al nuevo Gobierno le desearé lo mejor para su gestión, porque la Iglesia ha de colaborar con sencillez y valentía para el bien de todos los ciudadanos. Seré un colaborador dentro de lo que sea factible», ha afirmado. No obstante, también ha matizado que «las autoridades deben respetar y favorecer la Libertad religiosa».

Que nadie se quede fuera

Fidel Herráez ha señalado que ha acogido la noticia de su nombramiento con «disposición» al igual que siempre que ha estado «abierto a todas las tareas» que se le han encomendado, incluso en situaciones que «no fueron fáciles». Ahora, este obispo nacido en Ávila hace 71 años vuelve a su tierra castellana con la intención de «amar y servir a los demás» y acogiendo «a todos y cada uno».

«Quiero ser regalo de Dios para todos y cada uno. Me esforzaré para que nadie, ninguna persona o institución que quiera caminar en la Iglesia se quede fuera», ha insistido. Mientras, en Madrid dejará a «personas maravillosas» pero asegura que, en realidad, no las deja porque se las lleva «en el corazón».

Comentarios

Comentarios