El Papa Francisco oficia la misa por la Epifanía del Señor/Fuente:EFE.

Agencias.

El Papa Francisco ha defendido durante la misa por la Solemnidad de la Epifanía del Señor, celebrada en la basílica de San Pedro, que la Iglesia «no puede pretender brillar con luz propia» ya que «Cristo es la luz verdadera que brilla» y ha recordado que difundir el Evangelio «no es una opción más entre otras posibles» ni tampoco «una profesión», sino «su propia naturaleza». «Necesitamos de esta luz que viene de lo alto para responder con coherencia a la vocación que hemos recibido», ha subrayado.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Francisco ha explicado que para la Iglesia, ser misionera y predicar el Evangelio «no significa hacer proselitismo», sino que consiste en «manifestar su propia naturaleza», es decir, «dejarse iluminar por Dios y reflejar su luz». «No hay otro camino. La misión es su vocación. Muchas personas esperan de nosotros este compromiso misionero, porque necesitan a Cristo, necesitan conocer el rostro del Padre», ha asegurado.

Durante su homilía el Pontífice ha hablado de los Reyes Magos quienes, a su juicio, «representan a los hombres de cualquier parte del mundo que son acogidos en la casa de Dios». «Delante de Jesús ya no hay distinción de raza, lengua y cultura; en ese Niño toda la humanidad encuentra su unidad. Y la Iglesia tiene la tarea de que se reconozca y venga a la luz con más claridad el deseo de Dios que anida en cada uno», ha sentenciado.

El camino hacia Belén

El Santo Padre ha destacado que aún en la actualidad «muchas personas viven con el ‘corazón inquieto'» en cuanto a sus creencias o su fe, «haciéndose preguntas que no encuentran respuestas seguras». «¡Cuántas estrellas hay en el cielo! Y, sin embargo, los Magos han seguido una distinta, nueva, mucho más brillante para ellos (…) También ellos están en busca de la estrella que muestre el camino hacia Belén», dijo.

Ha urgido asimismo, «sobre todo en un momento como el actual», a «escrutar los signos que Dios nos ofrece, sabiendo que debemos esforzarnos para descifrarlos y comprender así su voluntad». «Estamos llamados a ir a Belén para encontrar al Niño y a su Madre. Sigamos la luz que Dios nos da. La luz que proviene del rostro de Cristo, lleno de misericordia y fidelidad», ha enfatizado. «Una vez que estemos ante él, adorémoslo con todo el corazón, y ofrezcámosle nuestros dones: nuestra libertad, nuestra inteligencia, nuestro amor. Reconozcamos que la verdadera sabiduría se esconde en el rostro de este Niño».

El Papa ha terminado su homilía apuntando que «en la sencillez de Belén es donde encuentra su síntesis la vida de la Iglesia». «Aquí está la fuente de esa luz que atrae a sí a todas las personas y guía a los pueblos por el camino de la paz», ha concluido.

Comentarios

Comentarios