El jefe del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy (d), acompañado por los miembros del partido (de izda. a dcha.) Rafael Hernando, Pablo Casado y María Dolores de Cospedal durante la reunión de la Junta Directiva Nacional de la formación/Efe.
El jefe del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy (d), acompañado por los miembros del partido (de izda. a dcha.) Rafael Hernando, Pablo Casado y María Dolores de Cospedal durante la reunión de la Junta Directiva Nacional de la formación/Efe.

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha dicho este miércoles que en el Comité Ejecutivo no se ha hablado de las condiciones de Ciudadanos sino que se ha decidido abrir la negociación con Albert Rivera, y ha asegurado que hará todo lo posible para formar gobierno, pero advirtiendo que se necesita que el PSOE dé un paso.

Rajoy ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que le ha dado «carta blanca» para negociar con Ciudadanos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Ha adelantado que quiere hablar con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para saber si quiere «una repetición de elecciones» y conocer su «criterio sobre cuál es la fecha que considera mejor para la investidura».

«El PSOE parece que prefiere repetir elecciones, lo que a mí no me gusta; por eso, procede que tenga, si hay suerte, una conversación con Pedro Sánchez», ha destacado el presidente del Gobierno.

Rajoy: «La responsabilidad no la tiene solo el PP» y la investidura no será posible si el PSOE «no da ese paso» necesario que es abstenerse

Rajoy, que no ha dado la fecha de investidura que le pidió Ciudadanos como una de las condiciones para negociar, ha prometido que hará todo lo que pueda para formar gobierno, pero ha advertido de que «la responsabilidad no la tiene solo el PP» y la investidura no será posible si el PSOE «no da ese paso» necesario.

El líder del PP ha recordado que, si logra el sí de Ciudadanos y el de Coalición Canaria, con quien también mantiene contactos, tendría 170 votos pero necesitaría aún al menos once abstenciones para ser investido presidente del Gobierno.

El líder del PP ha señalado que es «un disparate prolongar esta situación», ha agradecido la autorización del comité para negociar con Ciudadanos y ha prometido al conjunto de los españoles «luchar hasta el final» para que no se repitan las elecciones y para que «la política española recupere su madurez».

Rajoy ha insistido en que el Comité Ejecutivo no ha hablado de las condiciones planteadas por Ciudadanos sino que le ha autorizado a negociar con ese partido y ha añadido que «el tema no es la fecha del debate de investidura, sino la fecha de la formación de gobierno».

«Lo importante es formar un gobierno. La clave es que en España haya un gobierno ya y que no se repitan las elecciones», ha subrayado.

Sánchez cree que «Rajoy está tomando el pelo» a los españoles

Por su parte el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tachado de «tomadura de pelo» la respuesta del presidente Mariano Rajoy a la negociación propuesta por Ciudadanos y ha exigido poner ya fecha al debate de investidura del líder del PP, una cita en la que, según ha reiterado, los socialistas votarán en contra y, por tanto, descartan la abstención.

En rueda de prensa en el Congreso, Sánchez ha dicho que en la comparecencia de Mariano Rajoy tras el Comité Ejecutivo del PP «no ha habido ningún avance» porque el presidente «exige la sumisión» de los demás grupos parlamentarios. «Quiere gobernar sin oposición», ha exclamado.

A su juicio, la declaración ofrecida por Rajoy tras la reunión de su partido es «impropia de un candidato a la Presidencia del Gobierno» y una «tomadura de pelo» hacia todos los españoles. «No sabemos fecha de investidura, ni si se va a presentar ni con qué programa de gobierno se presentaría. Hay una indefinición y no hay mayor bloqueo que eso», ha manifestado el líder socialista.

En cuanto al anuncio que ha hecho Rajoy de que tiene previsto llamar a Sánchez para reunirse con él, el líder del PSOE ha asegurado que no tiene «ningún problema» en mantener un encuentro con el presidente en funciones.

Sobre una posible investidura de Mariano Rajoy, Sánchez ha reiterado que el PSOE se mantiene en el voto en contra e incluso de cualquier otro posible candidato del PP, y por tanto descarta la abstención que le piden ‘populares’ y ‘naranjas’.

Sánchez:  El ‘no’ a Rajoy responde a una «convicción ideológica» y a una «cuestión ética» porque en campaña electoral el PSOE se comprometió a decir «sí al cambio»

Según ha subrayado, el ‘no’ a Rajoy responde a una «convicción ideológica» y a una «cuestión ética» porque en campaña electoral el PSOE se comprometió a decir «sí al cambio» y a que «en España sólo habría regeneración» si el PP pasaba a la oposición y acometía desde ahí un proceso de regeneración.

Ya que el PSOE ha confirmado que no se abstendrá en la investidura de Rajoy, pero tampoco quiere unas terceras elecciones, Sánchez ha sido preguntado varias veces por la prensa sobre cuál es la alternativa que pueden ofrecer los socialistas. No obstante, el socialista ha preferido no contestar y se ha limitado a reiterar que «en democracia es importante respetar los plazos y los procesos».

Comentarios

Comentarios