
El llamado ‘Pacífico Puente Abierto’, un proyecto adjudicado por el concejal del distrito y segundo teniente de alcalde de Madrid, Nacho Murgui, tiene consignada una partida presupuestaria de 187.000 euros, coincidiendo con que la cooperativa que llevará a cabo la iniciativa está conformada entre otros colectivos por el centro social Seco (creado por el edil) y un grupo dentro del 15-M.
No se trata de una idea nueva. Durante el anterior mandato en el Ayuntamiento de Madrid con Ana Botella a la cabeza, Murgui presentó al Consistorio el plan inicial, pero no fue aceptado. Coincide que el propio concejal es vecino de toda la vida de Adelfas, barrio donde se levantará ‘Pacífico Puente Abierto’.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn concreto, en las instalaciones se construirá un ring de boxeo en plena calle; se instalarán barras para practicar el «parkour» (un deporte callejero que utiliza parte del mobiliario urbano); habrá una cancha de baloncesto; un minicampo de fútbol 3×3, y una zona de patinaje y hockey.
La ubicación elegida es debajo del paso elevado que une las calles del Doctor Esquerdo y Pedro Bosch. Pretenden, entre otras cosas, solventar la barrera geográfica que supone el puente entre los barrios de Adelfas y Pacífico.
Sin presupuesto participativo
Según ha explicado el número dos de Carmena a Europa Press, la idea es empezar a ejecutar la iniciativa antes de que termine el año. Los casi 200.000 euros de coste irán a cuenta de la partida municipal de 2016.
Sin embargo, este proyecto no aparece en los presupuestos participativos que ha hecho públicos el Ayuntamiento de Carmena este verano, según ha informado ABC.
De okupa a teniente alcalde
Fue en 1991 cuando un grupo de jovenes de Adelfas ocupó un inmueble en la calle de Arregui y Aruej, entre los que se encontraba el ahora segundo teniente alcalde Nacho Murgui, que contaba con 19 años.
Esa época de okupación se alargó hasta el año 2007, cuando el Consistorio que entonces dirigía Alberto Ruiz-Gallardón (PP) decidió «legalizarlo» por su enraizamiento en el barrio. Ahora cuenta con su propio edificio municipal en la zona, el centro social Seco.
De esta forma el activista y cantante de hip-hop pasó a presidir la Asociación de Vecinos Los Pinos Retiro Sur (otra de las beneficiadas por la adjudicación) y luego sustituyó a Paco Caño al frente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.
Al convertirse en uno de los líderes del Gobierno de Ahora Madrid, ha visto la posibilidad real para adjudicar a sus amigos un proyecto de gran envergadura.