
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha declarado nulas las actuaciones de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, después de que la semana pasada tuviera lugar la juramentación de tres diputados impugnados por el oficialismo tras las elecciones del 6 de diciembre.
La Sala Electoral del TSJ consideró «nulos absolutamente los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación» de los parlamentarios de oposición cuestionados.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl fallo además declaró en desacato a estos tres legisladores y a la directiva del Parlamento, integrada en su totalidad por la oposición y que fue juramentada el martes pasado, en el curso de una tensísima sesión parlamentaria.
La decisión se da a raíz de la juramentación que hizo la Asamblea de tres parlamentarios opositores afectados por una medida cautelar del TSJ, que aceptó un recurso que impugnaba su elección y suspendía su proclamación.
El acto fue tomado por el Gobierno bolivariano como un «golpe parlamentario». Así, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reivindicó su mayoría de dos tercios (112 diputados), que le faculta para recortar el mandato del presidente Nicolás Maduro mediante una reforma constitucional o una Asamblea Constituyente.
Ante la decisión del Tribunal, el presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, aseguró en su cuenta de Twitter que el Tribunal está al servicio del Gobierno para anular la voluntad del pueblo.
No sacan votos pero sacan sentencias. Gobierno y tsj desacatan voluntad popular.
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) January 11, 2016
Postura similar sostuvo el diputado Freddy Guevara quien dijo que este era el momento en el que el pueblo debía dar apoyo al parlamento.
Estamos en momentos definitorios: cada decisión que tomemos está siendo bien pensada y requerirá del apoyo ACTIVO de todos. Atentos
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) January 11, 2016
Mas allá de los 112, lo que el régimen busca es esconder su debilidad real usando una "fuerza" institucional vacía que carece de apoyo
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) January 12, 2016
Una de las medidas que se han tomado es la conformación de una comisión para investigar la designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El diputado opositor Carlos Berrizbeitia, que preside el organismo, ha asegurado que «hemos cumplido con la instalación formal de esta comisión por el mandato de la plenaria de hacer un estudio y analizar la forma como fueron electos los 13 magistrados el 23 de diciembre» al considerar que se violaron los procedimientos debidos, según informó AFP.