
El catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Sevilla, Francisco José Contreras, y el exjuez de Familia de Sevilla Francisco Serrano, analizaron este jueves los resultados de las elecciones generales del 26 de junio en San Fernando (Cádiz), dentro de un nuevo ‘Encuentro por la vida’ titulado «España… ¿sin valores?»
El primero en intervenir fue el exjuez Serrano, que en la actualidad compagina la abogacía con la edición del periódico digital XYZ. Serrano lanzó un mensaje de advertencia a la sociedad española: “¿Queremos una sociedad gris como Corea del Norte?”.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraY explicaba el abogado, que a eso camina la sociedad española. “Creían que votaban a un partido conservador y han votado a la social-democracia, porque quien ha vencido en España es la social-democracia”.
Como ejemplo del camino que ha tomado España Serrano se refirió a su caso personal, cuando fue expulsado de la carrera judicial por presiones de grupos feministas después de concediese a un padre tiempo extra de su custodia para llevar a su hijo a una procesión. «Y lo mío ha sido con la mayoría absoluta del PP», señaló.
Contreras: «Felipe, ZP, Podemos… Siempre ha habido una ‘amenaza externa’ para tener controlado al electorado»
Aún así, no duda de que gracias a los 137 que obtuvo el PP el pasado domingo, debería gobernar sin problemas.
La derecha, un voto de miedo
Contreras también se refirió a los votantes, en especial al voto del miedo: “El voto de la derecha social en España ha sido siempre una historia de miedo”.
¿Las causas? Varian en cada votación, pero siempre hay algo nuevo, apuntó el catedrático, que incluso hizo un repaso: «Felipe, ZP, Podemos… Siempre ha habido una ‘amenaza externa’ para tener controlado al electorado, y así dejar el camino libre para sacrificar los principios a gusto de los dirigentes».
El voto útil «es algo irracional pues no influimos casi nada en el resultado, y también es una enfermedad moral, puesto que es una excusa para la claudicación”, insistió Contreras, que achacó “la cobardía política de conservadores y católicos” como la raíz del problema social de España, del relativismo y la falta de principios que existen.