
Los ataques terroristas yihadistas en París ha encendido todas las alarmas en el resto de países de la Unión Europea. España, ha recordado el presidente Mariano Rajoy, mantiene el nivel de alerta en 4 (sobre 5, que es el máximo).
Europa y, por ende, España, vive una guerra global contra nuestra identidad, contra nuestra forma de vida, contra nuestras creencias, por ello la preocupación es máxima en estos momentos.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl enemigo está en casa, no es ningún secreto que en determinados barrios de ciudades españolas como Badalona, Barcelona o Madrid impera la sharía y el Gobierno tolera la aparición de guetos.
Por ello, la asociación HazteOir.org ha creado una alerta para pedir al Gobierno español que actúe con firmeza y evite que se repita una masacre como la de la noche del viernes en París.
Hace unos meses, HazteOir.org ya lanzó la campaña para pedir una intervención militar contra los yihadistas de Estado Islámico con el objetivo de salvar a los millones de inocentes que sufren su genocidio.
«Una guerra contra la civilización y barbarie»
Por su parte, Mariano Rajoy ha aprovechado para resaltar los últimos golpes policiales contra el yihadismo en el país. Además ha dicho que es una guerra de religiones, sino una lucha entre civilización y barbarie, y ha subrayado que los terroristas no van a vencer, aunque hagan mucho daño.
«Nos pueden hacer daño, pero no nos van a vencer», ha proclamado Rajoy en una comparecencia ante los medios de comunicación en una sala de prensa en la que las banderas de España llevaban crespones negros en señal de duelo.

El jefe del Ejecutivo, quien ha confirmado que hay un español herido, del que no ha ofrecido más datos, ha brindado a Francia toda la colaboración española que sea necesaria, que «ya es mucha», ha matizado, y que se incrementará si es necesario, como también las medidas de seguridad en España si la comisión de evaluación del nivel de alerta así lo estima.
«Nos tienen a su lado no sólo en el dolor, sino en la lucha contra quienes lo han causado», se ha comprometido Rajoy después de dejar claro que el terror «nunca ha podido con Europa» y ha hecho hincapié en que los demócratas permanecerán firmes en su determinación para luchar contra la barbarie terrorista.
A su juicio, no hay causa que justifique las atrocidades de ayer en París «ni hay creencia que las pueda amparar». «No estamos ante una guerra de religiones sino ante una lucha entre civilización y barbarie».
«Todos los seres humanos que defendemos la vida, la libertad y las sociedades abiertas nos sentimos golpeados y amenazados por quienes quieren acabar ese modo de vida que hemos construido a lo largo de siglos de progreso y civilizaciones», ha indicado el jefe del Ejecutivo.
Conversación con Hollande
Pero, a renglón seguido, ha insistido en que todos están juntos en esa lucha. «Y la vamos a ganar. Nos pueden hacer daño, como ayer, pero no nos van a vencer. Nunca van a conseguir que renunciemos a nuestra libertad, a nuestros derechos y a nuestra forma de vida», ha zanjado.
«La violencia y la sinrazón nunca conseguirán doblegar nuestras convicciones democráticas», ha añadido, y ha apostillado: «Hoy todos somos Francia«, después de recordar que los españoles saben lo que es el dolor del terrorismo porque lo han sufrido «en carne propia».
El presidente ha explicado que había dado instrucciones al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que convoque el pacto antiyihadista, y al de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, para que realice un seguimiento de la situación de los ciudadanos españoles que están en París.
Después de hablar ayer con el primer ministro francés, Manuel Valls, Rajoy lo hará a las 11.45 horas con el presidente de la república francesa, François Hollande, a quien ofrecerá toda la ayuda de España.
En las últimas horas también ha conversado con el líder del PSOE, Pedro Sánchez; el de Podemos, Pablo Iglesias, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, y tiene pendientes devolver llamadas al secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y a la dirigente de UPyD Rosa Díez.