Esperanza Aguirre / Flickr PP Madrid

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha sumado a las voces críticas que reclaman la celebración de un Congreso en el Partido Popular cada tres años tras los malos resultados en las elecciones generales.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha declarado hoy en Es Radio que su partido no ha entendido los avisos de su electorado, razón -argumenta- por la que más tarde se ha cosechado la pérdida de votos. «Los electores nos dieron siete avisos», situando el primero en las andaluzas de 2012. Por ello ha afirmado que el electorado del PP entiende que «no hemos entendido a sus avisos».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Asimismo, Aguirre se ha referido al Comité Ejecutivo que el PP celebró ayer, especialmente a la presencia de Aznar. «Me llevé una sorpresa enorme, hacía mucho tiempo que no iba». «Yo dije ayer que si la ley electoral fuera la inglesa, el PP hubiera ganado con una mayoría más que suficiente».

Esperanza Aguirre no ha podido ocultar la dura realidad que vive su partido. «Hemos perdido de cada tres votos, uno, aunque nos han votado 7,5 millones de personas». En su opinión, esos votantes «quieren que formemos gobierno, y esa es la prioridad». «Lo primero de todo es España, su gobernación, y luego vendrá la del partido».

El deseo de Esperanza Aguirre es que no haya que repetir elecciones, algo que -asegura- ni una sola fuerza política desea. «España necesita unas reformas que pide a gritos toda la ciudadanía: la de la justicia y la electoral. Esas dos fundamentales. No tanto la de la Constitución o el referéndum de Pablo Iglesias», ha añadido.

Negociar entre las grandes fuerzas

Pero no todo han sido críticas en la intervención de Aguirre, que ha destacado que de los 179 municipios de la Comunidad, el PP ha ganado todos menos Fuenlabrada (PSOE), Arroyomolinos (Ciudadanos), y cinco de Podemos.

También ha criticado con dureza al PSOE, pues la líder de la oposición en el ayuntamiento de Madrid cree que los socialistas madrileños viven una situación «calamitosa». «Hoy tenemos un ejemplo: presentan en el Pleno una proposición para cambiar los nombres de las calles. Les hemos hecho una enmienda: en lugar de hablar sólo de los represaliados en la Guerra Civil y el franquismo, añadimos el artículo 1 de la Ley de Memoria Histórica: represaliados por razones ideológicas y religiosas. Y nos la han rechazado».

Por último, Aguirre ha mostrado su apoyo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a pesar de los resultados. «Los 7,5 millones de votantes no quieren que Mariano se vaya ahora, sino que entre en el Gobierno. Luego ya viene el asunto del partido, que tiene que venir: si los congresos debieran ser cada tres años, y están siendo cada cuatro».

La presidenta del PP de Madrid ha dicho que «la gente ha dado un mensaje clarísimo: queremos que entre todos negociéis, lleguéis a un pacto, y hagáis las reformas que España necesita».

Comentarios

Comentarios