Europa Press/Actuall

Esperanza Aguirre ha acusado al Gobierno municipal, en rueda de prensa, de querer «adoctrinar y descristianizar» en lugar de ocuparse de asuntos como la limpieza de Madrid y de encargarse de la circulación viaria. «Parece que se están dedicando a otras cosas, a cuestiones que sirvan para imponer su ideología, adoctrinar o cambiar las tradiciones» ha señalado la portavoz, reprochando a la alcaldesa que no está afrontando cuestiones que competen exclusivamente al Gobierno de la ciudad.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En otro apartado de la rueda de prensa, Aguirre ha apelado al Código Ético de Ahora Madrid para reclamar la renuncia o cese de la portavoz municipal, Rita Maestre, por su participación en una protesta en la capilla de la Universidad Complutense de Madrid, por la que será juzgada por un presunto delito contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos.

Por otro lado, la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, se ha mantenido al margen abogando por “ser prudentes y esperar a lo que dice el juez”.

Aguirre, ha señalado que el Código Ético de Ahora Madrid contempla el compromiso de renuncia o cese de forma inmediata de sus cargos públicos ante la imputación por la judicatura de delitos relacionados con la corrupción, “así como también en casos de acusación judicial por delitos de racismo, xenofobia, violencia de género, homofobia u otros delitos contra los derechos humanos o los derechos de las personas trabajadoras”.

La portavoz del PP ha destacado que, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “la libertad religiosa es un derecho humano” y que la fiscalía pide responsabilidad a Maestre en relación a los artículos 523 y 524 del Código Penal.

Asimismo ha recordado que el escrito de la Fiscalía dice que los testigos identifican a Mestre, y ella no lo niega, como “una de las personas que se desnudaron de cintura para arriba en la Iglesia profiriendo frases como ‘Vamos a quemar la Conferencia Episcopal’” e “invadieron el espacio destinado al altar portando imágenes del Papa con una cruz esvástica”.

Imagen de Rita Maestre, en un momento de la profanación de la capilla universitaria ne 2011.
Imagen de Rita Maestre, en un momento de la profanación de la capilla universitaria ne 2011.

Aguirre defiende que Maestre no puede ser portavoz del Ayuntamiento al tratarse de “una cuestión muy grave porque se trata de una ofensa a los sentimientos religiosos hecha con violencia e intimidación dentro de una capilla”.

Pese a reconocer que el motivo de la protesta “es discutible”, Aguirre ha subrayado que el modo que empleó Maestre, según la Fiscalía, está tipificado en el Código Penal.

Por otro lado, ha recordado que la alcaldesa, Manuela Carmena, dijo que se trataba de “un acto de libertad de expresión y de reivindicación feminista”, para señalar que “la señora Maestre a lo mejor puede ir a hacer un acto de reivindicación feminista a la mezquita” donde “quizá estuviera más justificado”.

Comentarios

Comentarios