Nicolás Maduro pretende presumir de constitucionalista.
Nicolás Maduro pretende presumir de constitucionalista.

El vencedor de las elecciones venezolanas del pasado 28J, Edmundo González Urrutia, ha llegado a España este domingo 8 de septiembre en calidad de asilado político. Para hacerlo ha tenido que contar con el beneplácito de las autoridades venezolanas además del visto bueno del gobierno español.

Por eso Sánchez dijo el sábado que Edmundo era un “héroe” y que España no le abandonaría. Ejecutando el asilo, Sánchez se disfraza de solidario. Para los más ingenuos, el hecho de que las autoridades venezolanas hayan aprobado la operación supone un reconocimiento implícito de que son una dictadura; ¿por qué si no solicitar asilo político?

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

No entienden que a Maduro ya le da igual cómo le tilden. Si su enemigo tira la toalla y quiere huir, puente de plata. Y hasta les permiten distrazarse de “humanitarios”. Primero te roban las elecciones. Luego te acosan acusando de alta traición y amenazando con las penas del infierno y cuando sugieres el exilio, todo son facilidades…

Ya sólo queda María Corina Machado que permanece en el país. Asegura en twitter que Edmundo será investido y que seguirá dando la batalla desde fuera. Optimismo obligado pero poco realista.

A nivel doméstico, tanto el PP como Vox han acusado al gobierno de cómplices con la dictadura bolivariana. Zapatero sin duda ha jugado un papel clave. Porque es obvio que el exilio de Edmundo no ayuda a la democratización del país sino al enrocamiento de Maduro. El equipo de opinión sincronizada responde que el gobierno español ha actuado de manera solidaria y humanitaria frente a un líder político acosado. ¿Debería de haber negado el asilo? No. Debería de haber liderado la exigencia de que se acatara el veredicto de las urnas. Y no lo hizo para vergüenza histórica. Otrosi: ahora sabemos que el vencedor electoral estuvo refugiado en la embajada de Holanda y no en la española. ¿Quizás porque no se terminaba de fiar de que España le terminara entregando a la barbarie madurista y su máquina de tortura y terror? T

La otra respuesta del equipo de opinión sincronizada es recordar que Ayuso pidió que España asilara a Edmundo en su embajada en Caracas. Denuncian que el PP critica ahora lo que Ayuso pidió entonces. Parece que el concepto “dentro” frente a “fuera” se les hace bola. Ese día faltaron al episodio de Coco en Barrio Sésamo… Es obvio que no es lo mismo permanecer en una embajada que marcharse del país. Hoy las posibilidades de la policía bolivariana capturen a Edmundo son cero. En la embajada española habrían tenido la tentación de violar la legación diplomática disparando un conflicto internacional. No es lo mismo.

Por último. Es verdad que no se puede exigir heroísmo a nadie. Pero la marcha de Edmundo frustra las expectativas depositadas y convierte en menos útil los sacrificios realizados. Más de 20 venezolanos han sido asesinados por el régimen en lo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos califica como “terrorismo de Estado”. Y casi 2000 están encarcelados y probablemente torturados por defender la victoria de Edmundo.

Aquí en casa tenemos un presidente que se permite afirmar que gobernará con el Parlamento o sin él. Verbaliza la autocracia igual que Maduro cuando dijo que gobernaría “por las buenas o por las malas” y que si no ganaba habría un baño de sangre. O al autócrata se le frena o se crece y se encastra. Y cuando las barbas de tu vecino veas mojar…

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.