La plataforma televisiva Netflix está rodando una película con la que va a hacer negocio del dolor de las víctimas del terrorismo. Va a comercializar una “comedia” que se burla de los 50 años de terror sufrido por todos los españoles a manos de ETA.
¿Produciría Netflix una comedia sobre los atentados contra las Torres Gemelas el 11-S en Nueva York? ¿Entonces por qué frivoliza con las víctimas de ETA?
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraDile al vicepresidente de Netflix, Erik Barmack, y a Javier Méndez, de Mediapro, empresa española coproductora de la película, que trivializar, hacer bromas o burlarse de la tragedia del terrorismo en España es humillante, vejatorio y contrario a la dignidad humana.
Ha empezado el rodaje en Madrid de Fe de Etarras. No es una errata, no. Es el título supuestamente gracioso de la “comedia”.
La humillación a las víctimas del terrorismo parece no tener límite
¿El argumento? Un comando en un piso franco de Madrid esperando órdenes para atentar que … nunca llegan. El que fue director de Vaya Semanita y guionista de 8 Apellidos Vascos resume así su película:
“Se trata de una comedia como ‘Friends’ pero en un piso franco”.
La humillación a las víctimas del terrorismo parece no tener límite. No hay ley que proteja su dignidad para paralizar proyectos vejatorios como este, ni organismo público alguno que la salvaguarde velando por su memoria.
Por eso CitizenGO ha creado esta alerta en la que pide a Netflix y a Mediapro que retiren los medios y recursos que han puesto, honrando así la dignidad y memoria de la víctimas del terrorismo, en lugar de lucrarse con su dolor, ofenderlas y hacer escarnio.
Este es el balance de más de 50 años de terrorismo de ETA:
- 829 personas asesinadas.
- 23 niños despedazados por bombas.
- 86 personas secuestradas. La mayoría empresarios. El más largo llegó a los 532 días, con Ortega Lara. Y Miguel Ángel Blanco.
- 16.000 heridos en 3.600 atentados
- Miles de niños huérfanos y cientos de familias rotas
- 10.000 personas extorsionadas, entre empresarios y profesionales, viviendo con el pánico diario de mirar en el buzón del correo.
- 42.000 personas amenazadas.
- Diáspora de unos 175.000 vascos que tuvieron que “auto-exiliarse” de su tierra casi con lo puesto por causa del terrorismo.
- Y aún quedan 314 asesinatos sin resolver