Los Reyes de España han presidido este miércoles el desfile militar con motivo del Día de la Hispanidad, muy deslucido por la lluvia que ha caído durante toda la mañana en Madrid.

El Ministerio de Defensa se ha visto obligado a modificar el programa previsto y reducir el número de aeronaves que participarán en el desfile aéreo a los cazas y la patrulla Águila, que ha dibujado en el cielo los colores de la bandera de España.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Felipe VI y doña Leticia han llegado sobre las 11 de la mañana a la Plaza de Neptuno, donde han sido recibidos por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el ministro de Defensa, Pedro Morenes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higueras.

Desfile Día de la Hispanidad
Los reyes de España presiden el desfile del Día de la Hispanidad / EFE

El Rey ha llegado ataviado con el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra acompañado de la reina Leticia y las infantas Leonor y Sofía. A su llegada se ha escuchado el himno nacional y una batería de la Guardia Real ha rendido honores al monarca, que ha pasado revista a la tropa.

Los Reyes se han dirigido a la tribuna de autoridades, donde ha saludado a los presidentes de Congreso y Senado, a los ministros del Gobierno y a los presidentes de las comunidades autónomas que han acudido al desfile con motivo de la Fiesta Nacional. Este año no han asistido los presidentes de las comunidades de Cataluña, País Vasco y Navarra.

Reina Letizia
La reina Letizia y las infantas Leonor y Sofía durante el desfila del Día de la Hispanidad / EFE

El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, se ha situado junto con los presidente autonómicos en su condición de presidente de Asturias, mientras que el lugar reservado tradicionalmente para el líder del PSOE ha sido ocupado en esta ocasión por el portavoz del grupo parlamentario PP en el Congreso, Rafael Hernando. A su lado estaba el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, y a continuación se ha situado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

«La seguridad no está en funciones»

A continuación se ha procedido al izado y homenaje de la bandera nacional y también se ha homenajeado a los que dieron su vida por España. Una vez terminado ha dado comienzo el desfile aéreo y terrestre.

Por su parte, el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenes, ha afirmado que la seguridad y las Fuerzas Armadas «no están en funciones y han cumplido con su tarea día a día durante casi todo este último año» en el que el Gobierno ha permanecido en una situación de interinidad.

La legión en el desfile del Día de la Hispanidad
La legión en el desfile del Día de la Hispanidad / EFE

Morenes descartó así que la actual coyuntura de retraso en la formación de un nuevo Ejecutivo esté afectando «en lo sustancial» a la actividad diaria de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Toda la parte legislativa estaba hecha y, aunque aún hay proyectos, no ha afectado en lo sustancial y, desde el punto de vista de las operaciones en el exterior y la misión de las Fuerzas Armadas, es evidente que la seguridad no está en funciones y siguen cumpliendo con sus tareas».

Comentarios

Comentarios

Licenciado en periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Tomó la alternativa en Intereconomía -semanario Alba, La Gaceta, Los Últimos de Filipinas, Dando Caña, 12 Hombres sin vergüenza- de la mano de Gonzalo Altozano y Kiko Méndez-Monasterio, de los que aprendió incluso algo de periodismo. Más tarde escribió para los digitales La Información y Periodista Digital. Viajó a Irak antes que a Roma, le apasionan la Historia y la tauromaquia. Nazareno de Sevilla.