El presidente de Freixenet y de la Cámara de Comercio comenta en una entrevista que ha concedido al diario El Mundo que le gustaría conocer las razones que han llevado a dos millones de personas a votar a favor de una secesión de Cataluña con España, pero que desde luego esa no es su postura: «yo quiero ser catalán, español y europeo».
«Entiendo que puede haber desafección, ha habido cuestiones que no se han hecho bien por parte de todos, como el Corredor Mediterráneo, pero en ningún caso son quejas suficientes para marcharse», insiste el empresario catalán.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraUna de las posibles razones de esos dos millones de votos puede deberse a la falta de información, porque como apunta el Presidente de la Cámara de Comercio «no ha habido debate suficiente, no todo el mundo ha podido oír todos los argumentos y es un tema demasiado serio. Ha habido intoxicación, como en todos los procesos mediáticos».
Bonet no ve factible la secesión porque «una mayoría de catalanes se ha expresado en contra de la declaración unilateral de independencia». Con respecto a su papel frente a la campaña a favor del proceso independentista, el empresario catalán (que se posicionó en contra), justificó su postura diciendo que «los empresarios tenemos la obligación moral de explicar a los trabajadores lo que pasa, es de sentido común. Somos líderes de equipos de personas».
Aunque su honestidad le ha llevado a recibir cartas en las que le amenazan con boicotearle. «Es inevitable (se sincera Bonet), pero también hay gente que me dice que está de acuerdo conmigo y que brindarán con Freixenet».
Sobre los políticos protagonistas de las últimas elecciones catalanas, el empresario remarca que Artur Mas no siempre ha estado a favor de la secesión, pero que desconoce las razones que en 2012 le llevaron a tomar ese camino.
En cuanto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que se ha acusado de inmovilismo, Bonet le defiende: «para nada, sólo dice que él no se moverá de la unidad de España y la igualdad de los españoles, lo cual me parece bien».
Como opción para fortalecer la unidad del país, el presidente de la Cámara de Comercio no ve con malos ojos una gran coalición entre los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE: «Si es la mejor opción para defender el sistema me parece bien. Para eso están los partidos políticos».