El sanchismo logra todos us objetivos aupando a Bildu
El sanchismo logra todos us objetivos aupando a Bildu

No hubo sorpresas. El PNV seguirá gobernando el País Vasco con el apoyo de los socialistas. Pero ha habido algunas novedades. Podemos trataba de resucitar desmnarcándose de Sumar. No le ha funcionado y a pesar de cosechar un resultado medio digno no alcanza para obtener representación. La foto es fea. Españoles: Podemos ha muerto.

Al sumando de Yolanda Díaz le ha ido mejor, ma non troppo. Saca un escaño en Álava. Poco comparados con los 6 de Podemos de las últimas vascas. Quizás por eso Yolanda se felicita por el Twitter pero sin alharacas; Más País prepara los cuchillos. Por su parte, Vox salva los muebles. Retiene su diputada por Alava y crece en 4000 votos. No es mucho ni significante, pero consigue oxígeno para encarar las catalanas y europeas.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Uno de los grandes perdedores es el PP. No logra sacar a Vox de la pista que increíblemente era uno de sus objetivos. Tampoco logra los dos dígitos que quizás le hubieran convertido en decisivo para poder sumar con el PNV. Suma uno, pero resulta irrelevante. A pesar de ello, su candidato, Javier de Andrés, no sólo felicitó al PNV sino que ofreció su mano tendida al PNV “en lo pactado”. ¡Menudo lapsus! De Andrés verbaliza lo que uchos sospechábamos: que PNV y PP habían pactado… Pelillos a la mar. Porque verbalizar el bochorno sin necesidad es torpeza máxima.

Vayamos a los vencedores. El PNV gana en votos, casi 30.000 más que Bildu con quien empata a 27 escaños. Argumento suficiente para ‘venderse’ como vencedor y retener el gobierno y el presupuesto vasco. Bildu tampoco protesta demasiado. Y eso que sube 6 escaños y es primera fuerza política en Gipuzkoa, como era habitual, y el Álava, donde es noticia. ¿Qué significa este dato? Que la educación vasca está haciendo su trabajo y se ha convertido en una fábrica de independentistas ‘pata negra’. Por eso no tienen prisa…

Es verdad que durante la coche acariciaron los 28 diputados, uno por encima del PNV. Y eso les otorgaba legitimiudad para reclamar el gobierno vasco aunque tuvieran menos votos. Ahora no. A pesar de eso, Otegui se autovende como vencedor como primera fuerza política con 400.000 votos. Se equivoca por 60.000. Y no es la primera fuerza sino la segunda, que es demasiado. ¿Exceso verbal, mala información o tensando la cuerda? Tampoco importa mucho. Debtrio de cuatro años habrá cuatro nuevas hornadas de chavales que mayoritariamente votarán Bildu. Con condena o sin condena a ETA. Lamentablemente es casi indiferente. Ganó ETA en diferido.

¿Y el PSOE? Los socialistas están en el mejor de su mundo. Crecen dos escaños a pesar del caso Koldo, del ‘Begoñazo’ y de tener a los Bildu como socio en Madrid. Los proetarras crecen pero no tanto como para reclamar gobierno. Así que aceptarán esperar en el banquillo. Y el PNV necesita al PSE para gobernar por lo que estará dispuesto a negociar a la baja y mantener los apoyos en Madrid. No hay escenario mejor para el ‘cambiacolchones’.

Conclusión: gana Sánchez y ETA, PNV y Vox respiran, PP medita que quiere ser de mayor, la extrema izquierda se cainiza y España pierde. ¿Respeto a las víctimas?, ¿democracia? Mucho.

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.